Nuevo impulso turístico en Jaca y alrededores: parque de ocio "Oroel Park" y mirador en La Raca que conectarán visitantes con la naturaleza
Estos proyectos se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del Aragón, vinculado al convenio entre el Gobierno de Aragón y la mancomunidad que engloba 15 iniciativas con un coste de 4 millones de euros, sufragados por fondos europeos.
Jaca - Publicado el
4 min lectura
La Mancomunidad del Alto Valle del Aragón han anunciado la puesta en marcha de dos importantes proyectos destinados a enriquecer la oferta turística de la región, enmarcados dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del Aragón, un programa que cuenta con el respaldo financiero de fondos europeos y un presupuesto total de 4 millones de euros. La iniciativa incluye la construcción de un parque de ocio en el Parador de Oroel y la creación de un mirador en el pico La Raca, ambos con el objetivo de atraer a turistas y residentes interesados en disfrutar del entorno natural con infraestructuras modernas y respetuosas con el medio ambiente.
El primer proyecto, ‘Oroel Park’, se ubica a 9 kilómetros de Jaca, en la base norte de la emblemática peña Oroel. Sobre un espacio de casi 9.000 metros cuadrados, se levantará un parque temático dividido en nueve áreas que homenajearán tanto a especies emblemáticas del Pirineo como a leyendas locales. Entre las zonas destacadas se encuentran espacios dedicados a animales como el oso, el lobo, el quebrantahuesos, el urogallo, el desmán del Pirineo y el sarrio, así como áreas inspiradas en historias tradicionales como “El Primer Viernes de Mayo”, la búsqueda del Santo Grial y la leyenda del dragón de Oroel. Además, el parque contará con una zona de ocio libre, diseñada para que montañeros, excursionistas y visitantes disfruten del entorno sin coste, en un espacio abierto que promueve la interacción con la naturaleza. La inversión total en esta infraestructura alcanza los 370.000 euros y también incluye mejoras en la zona de estacionamiento y la rehabilitación de un refugio-restaurante de montaña.
Por otra parte, en el pico La Raca, situado al sur de la estación de esquí Astún, se planea la construcción de un mirador que ofrecerá vistas panorámicas del valle de Canal Roya. La estructura, que tendrá 3 metros de altura y 16 metros de longitud, estará ubicada junto a la estación de reenvío del telesilla ‘Cima Raca’ y será accesible a pie. La propuesta contempla un diseño abierto, con un falso túnel y un voladizo que sobresale sobre el barranco, permitiendo a los visitantes contemplar el paisaje en toda su magnitud. El mirador, con un coste de 224.000 euros, será un atractivo estacional, abierto en los periodos en que la estación de esquí y sus instalaciones estén en funcionamiento, y permitirá a turistas y senderistas disfrutar de una experiencia visual única desde una de las cotas más altas de la zona.
Estos proyectos reflejan la apuesta del Valle del Aragón por potenciar un turismo sostenible y de calidad, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la valorización del patrimonio natural y cultural de la región. La inversión en infraestructura busca no solo atraer visitantes sino también consolidar a Jaca y sus alrededores como destinos imprescindibles para quienes desean explorar los Pirineos en un entorno seguro y preparado para el ocio y la naturaleza.
Álvaro salesa explica con detalle los dos proyectos en cope
El presidente de la Mancomunidad Valle del Aragón, Álvaro Salesa, ha destacado que actualmente "están en marcha proyectos contemplados dentro del Plan Pirineos que han salido a licitación", como el "mirador de La Raca y Oroel Park", que "forman parte de una serie de proyectos que estaban en el programa y que hay que sacar ya por las fechas que nos apremian". En relación a Oroel Park, explicó que "es un proyecto que contempla ocho áreas temáticas, orientadas a un enfoque pedagógico, especialmente para el público infantil", con el objetivo de "valorar la naturaleza, los animales del entorno como el oso, el lobo, el quebrantahuesos, el urogallo, el sarrio", además de incorporar "leyendas locales y tradiciones".
Sobre la ejecución, indicó que "la licitación está en marcha, condicionada a permisos medioambientales en trámite, y que el plazo de obra podría ser de unos cinco o seis meses". Resaltó que "el espacio será un área de ocio libre para montañeros y excursionistas, con aproximadamente nueve mil metros cuadrados", inspirado en proyectos similares como Somport, con actividades para todo público.
También se refirió a un "mirador en el pico de la Raca, en la estación de Astún, con un coste de 224.000 euros, que aprovecha el desnivel para ofrecer una vista panorámica del Valle del Aragón". Este mirador, explicó, será "de uso estacional, accesible en verano y en ocasiones invernales mediante silla o andando en otros momentos".
Al ser consultado sobre su satisfacción, Salesa afirmó que "están cumpliendo con el calendario del Plan Pirineos", destacando que "la más importante es el telecabina que unirá Candanchú con Astún, previsto para el invierno que viene, en la temporada 26-27". Finalmente, comentó sobre el verano en Castiello de Jaca, que fue "con mucha afluencia de visitantes y residentes, con mucha actividad", y sobre el proyecto del autobús a Iguazel, que "funcionó bien por las mañanas, menos por las tardes debido al calor, y analizarán los resultados para decidir su continuidad".