La Guardia Civil detecta una oleada de falsos alquileres en el Pirineo Aragonés de cara al invierno
Los agentes han eliminado numerosos anuncios fraudulentos en portales de Internet y han evitado estafas de miles de euros en localidades como Jaca, Benasque o Candanchú
La Guardia Civil detecta falsos alquileres en el Pirineo Aragonés
Jaca - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil de Huesca ha detectado en las últimas semanas una oleada de estafas en falsos alquileres de temporada en el Pirineo aragonés, coincidiendo con el inicio de la campaña invernal.
Agentes del Equipo @ de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) han retirado decenas de anuncios fraudulentos publicados en plataformas de Internet y páginas de alquiler vacacional, logrando evitar varias estafas que ya estaban en marcha y prevenir nuevas víctimas.
Ciberdelincuentes clonan anuncios de inmobiliarias reales
Desde mediados de septiembre, la Guardia Civil recibió avisos de varios ciudadanos y de una inmobiliaria local alertando sobre posibles fraudes en alquileres de apartamentos turísticos en zonas de montaña como Astún, Benasque, Candanchú, Jaca, Panticosa y Sallent de Gállego.
Tras iniciar un ciberpatrullaje, los agentes descubrieron decenas de anuncios falsos y una página web creada ex profeso que servía para dar apariencia de legitimidad a los anuncios. Los estafadores habían clonado anuncios reales de inmobiliarias de la zona y ofrecían los mismos inmuebles a precios ligeramente inferiores, con el objetivo de atraer a las víctimas.
El modus operandi incluía el envío de contratos falsos, títulos de propiedad inexistentes y documentos de identidad usurpados para generar confianza. Una vez que las víctimas aceptaban el supuesto alquiler, realizaban una transferencia bancaria a cuentas controladas por los delincuentes.
Gracias a la rápida intervención de la Guardia Civil, se consiguieron bloquear dos pagos inminentes, por importes de 4.050 y 3.980 euros, evitando así la consumación de los fraudes.
La investigación destapa anuncios falsos en toda España
El análisis de la web fraudulenta permitió comprobar que esta no solo afectaba al Pirineo oscense, sino que contenía cientos de anuncios falsos de otras zonas turísticas de España, lo que confirma la expansión nacional de este tipo de estafas online.
El Equipo @ de la UOPJ de Huesca continúa realizando labores de vigilancia digital y cooperando con otras unidades para detectar nuevas campañas de ciberdelincuencia inmobiliaria antes de que lleguen a afectar a más ciudadanos.