El Grupo Militar de Alta Montaña se prepara en Chile para desafiar a la Cordillera Darwin
El Ejército de Tierra y el Ejército de Chile colaboran en el reto, una expedición conjunta en Tierra del Fuego
Jaca - Publicado el
3 min lectura
El Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) del Ejército de Tierra ya está en Chile. Su agenda se desarrolla según lo previsto y ya ha comenzado a trabajar con el Ejército Chileno para acometer su próximo desafío, que tiene como escenario Tierra del Fuego. En esta ocasión, se trata de una expedición con la Cordillera Darwin como objetivo. Los últimos días, españoles y chilenos se han dedicado a coordinación de personal y a la realización de marchas para reconocer el terreno y prepararse para el trabajo que les espera la próxima semana.
El coronel Alberto Ayora es el jefe de la expedición que el Grupo Militar de Alta Montaña protagoniza en Chile, que en esta ocasión completan otros cuatro hombres: el subteniente Adriano Martín (EMMOE), el subteniente Jesús Andrés (JMADOC -Jefatura del Mando de Adiestramiento y Doctrina-), el sargento primero José Guillermo Español (AALOG 41 -Agrupación de Apoyo Logístico 41-) y el sargento Salvador Geli (RICZM Galicia 64 -Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña-). Desde Punta Arenas, el coronel Ayora explica que todo se está desarrollando según lo previsto. Tras las presentaciones y las reuniones de coordinación, españoles y chilenos realizaban marchas de preparación. “Los últimos días hemos realizado una marcha de doble jornada, pernoctando al pie del Cerro Tres Morros, que atacamos en condiciones bastante buenas y algo de viento, permitiéndonos trabajar muy bien. Hicimos cima y regresamos”, explica el jefe de la expedición.
Expedición en Chile
Expedición en Chile
La travesía se realizó en una zona “totalmente aislada, con las condiciones en las que nos vamos a encontrar en el momento de recorrer la Cordillera Darwin, con turba y bosques en los que, si pierdes el itinerario es muy difícil continuar, porque son muy cerrados”. Al día siguiente, españoles y chilenos compartieron otra marcha de preparación, en este caso, al Monte Tarn -en un ascenso desde el nivel del mar hasta los 850 metros que marca el pico-. Esta semana, el GMAM tiene previsto partir hacia Tierra del Fuego, para realizar la aproximación terrestre hasta cordillera Darwin. “Un viaje largo, pero muy bonito, donde atravesaremos toda la isla”, explica el coronel Ayora. El año pasado, el Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) lograba hacer cima en el cerro San Lorenzo (el segundo punto más alto de la Patagonia chilena con 3.706 metros de altitud). Lo hacía en el marco de una expedición conjunta de España y Chile. En esta ocasión, los miembros del GMAM trabajan mano a mano con los militares chilenos para explorar, intentar ascender y realizar una travesía por la cordillera Darwin, entre el hielo glaciar rodeado de altas montañas.
Expedición en Chile
SOBRE EL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA
Creado en 1985, la EMMOE es el órgano de coordinación y gestión que lo apoya y sostiene, correspondiendo al director del centro ejercer su jefatura. Sus componentes son seleccionados entre oficiales, suboficiales y tropa con óptimo rendimiento en su historial montañero. El Grupo Militar de Alta Montaña se reinventaba con nuevos desafíos en 2018. En sus casi cuatro décadas de historia cuenta con retos como la culminación del Proyecto de las Siete Cimas, ascendiendo a la más alta de cada continente: Everest (Asia), Pico Vinson (Antártida), Elbrus (Europa), Kilimanjaro (África), Aconcagua (Sudamérica), Pirámide Casrstensz (Indonesia) y McKinley (América del Norte). O la consecución de Los Tres Polos (Polo Norte, Polo Sur y Everest). A ellos hay que añadir incontables expediciones y ascensiones, entre las que destacan numerosos ochomiles, y una trayectoria que le sitúa a la cabeza de los grupos de montaña más prestigiosos de a esfera internacional. Sus últimas expediciones fueron al Karakorum, en 2022, y la mencionada a la Patagonia Chilena, en 2023.