Comarca Alto Gállego aclara la gestión de la Escuela Deportiva de Verano de Sabiñánigo

Critica que el Ayuntamiento está "creando confusión al no explicar bien las cosas y culpar de manera injusta a la Comarca, a pesar de saber que no es su responsabilidad"

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

42 familias de Sabiñánigo se han quedado sin plaza en la Escuela Deportiva de Verano, lo que ha generado malestar entre los afectados. Para muchas de estas familias, la escuela es una herramienta esencial para poder combinar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos durante los meses estivales.

La Comarca del Alto Gállego se ha pronunciado para aclarar que la gestión y definición de plazas de la Escuela Deportiva de Verano recaen exclusivamente en el Ayuntamiento de Sabiñánigo. Vanesa Soria, consejera de Deportes de la Comarca del Alto Gállego, critica que el Ayuntamiento está "creando confusión al no explicar bien las cosas y culpar de manera injusta a la Comarca, a pesar de saber que no es su responsabilidad".

Soria enfatiza que "la competencia es del Ayuntamiento, que es el que designa las plazas y el presupuesto". La Escuela Deportiva de Verano es una actividad municipal y, por lo tanto, la planificación, organización, financiación, precios públicos, normativa y criterios de acceso son competencia exclusiva del Ayuntamiento de Sabiñánigo. Además, Soria destaca que el Ayuntamiento de Sabiñánigo ha sacado la escuela de verano con solo 50 plazas. Esta cifra resulta especialmente llamativa "si se compara con la localidad de Biescas, que, a pesar de tener muchos menos habitantes, ofrece la misma cantidad de plazas", subraya.

La consejera también se refiere a las declaraciones de la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, quien ha sugerido que habría más plazas si la Comarca contratara a más monitores. Soria desmiente esta posibilidad, ya que el presupuesto del Ayuntamiento destinado a la escuela de verano no permite la contratación de personal adicional. Además, Soria recuerda que la alcaldesa Fernández ha manifestado que la Comarca debería establecer una Escuela de Verano comarcal, una exigencia que, según Soria, nunca se planteó cuando el PSOE gobernaba la Comarca.

La Comarca, por su parte, participa en la escuela a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. Este acuerdo establece que la Comarca asume la gestión diaria de la actividad y los contenidos deportivos para niños y niñas de 6 a 11 años. Esta colaboración responde a una voluntad conjunta de servicio, buscando facilitar la conciliación familiar.

Además, en el marco del Plan Corresponsables 2025, la Comarca ha reforzado su apoyo asumiendo el coste de contratación de dos monitores adicionales. Vanesa Soria recalca que es obligación de la Comarca velar por todos los pueblos, garantizar sus servicios y tratarlos por igual. Por ello, considera inconcebible quitar dinero a un pueblo para dárselo a Sabiñánigo, que es la cabecera de comarca y la que más recursos posee, por algo como la Escuela Deportiva de Verano que es responsabilidad del consistorio y no del ente comarcal.

La Comarca insiste en que la decisión sobre el número de plazas disponibles y el sistema de acceso es únicamente del Ayuntamiento de Sabiñánigo. Por ello, no tiene capacidad de decisión ni responsabilidad sobre la actual limitación de plazas que está causando frustración entre las familias.

La Comarca lamenta sinceramente la situación y comprende la desilusión de las familias que no obtienen plaza. Sin embargo, reitera que cualquier reclamación o consulta debe dirigirse directamente al Ayuntamiento, al ser el organismo competente.

Desde la Comarca, "se mantiene la voluntad de seguir colaborando con el Ayuntamiento de Sabiñánigo, con el objetivo de sumar, cooperar y apoyar a sus municipios y familias, gestionando los recursos comarcales con criterios de equidad, solidaridad y atención al conjunto del territorio".

Dale al play adjunto a la imagen y escucha la entrevista íntegra en COPE.