Carlos Rufas presenta “Bitácora de un voluntario: Destino Perú”, un testimonio de 25 años de compromiso solidario

El serrablés destina todos sus veranos a colaborar en proyectos humanitarios en Perú y plasma en su libro vivencias, testimonios y reflexiones sobre la labor misionera y social en el país andino.

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el

2 min lectura

Carlos Rufas, vecino de Sabiñánigo y trabajador de la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón, ha presentado su libro “Bitácora de un voluntario: Destino Perú”, una obra que recoge su trayectoria de 25 años de viajes solidarios al país andino en colaboración con la Fundación Juan Bonal y las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. 

El libro, disponible en librerías de Sabiñánigo y Jaca, además de en formato digital a través de la web de la editorial Scribo, tiene un fin eminentemente solidario: los beneficios se destinan íntegramente a proyectos sociales en Perú. “Cada verano dedico mi mes de vacaciones y mis recursos personales a colaborar en esta tarea”, explica Rufas, que ha trabajado en comedores escolares, barrios periféricos de Lima, cárceles con presos españoles y en comunidades de la Amazonía. Una obra con valor testimonial y solidario

La publicación combina recuerdos personales con un tono documental, reflejando tanto las motivaciones del autor como la realidad de los misioneros y voluntarios que trabajan en condiciones muy complejas. “He querido dar fe de la labor discreta y valiosísima que cientos de misioneros realizan, y que muchas veces pasa desapercibida porque no tiene el marketing suficiente”, subraya.

Imagen del autor

Consciente de las dificultades económicas de estas iniciativas, Rufas recuerda que “los recursos que no llegan son los que no se envían; por eso es tan importante dar visibilidad a estas tareas para que la gente pueda colaborar con algo que de otra forma desconoce”. 

 Perú, entre la esperanza y la dificultad  

El voluntario serrablés ha sido testigo de la evolución del país en las últimas décadas, desde los convulsos años finales del gobierno de Fujimori hasta la actual inestabilidad política. “En los últimos cinco o seis años la situación ha retrocedido mucho por la inseguridad y la delincuencia organizada; hay barrios a los que ni los taxistas quieren entrar y es habitual escuchar disparos por la noche”, relata.

Pese a ello, asegura que nunca ha sentido miedo, aunque sí prudencia: “Un extranjero es siempre un objetivo fácil para extorsiones o secuestros, pero eso no me impide seguir adelante porque el compromiso con estas comunidades está por encima del riesgo personal”. Disponibilidad y alcance

Contraportada del libro

“Bitácora de un voluntario: Destino Perú” puede adquirirse en librerías de Sabiñánigo (Monimar, Fotobarrio) y Jaca (Librería el Siglo y Librería Gonzalo), además de en formato digital solidario. El libro, además, ha llegado incluso a manos del Papa León XIV gracias a la mediación del obispo Pedro Aguado.

Lo más gratificante es que este testimonio sirva para sembrar solidaridad y apoyo, porque cada libro vendido se convierte en un recurso directo para las personas que más lo necesitan”, concluye Rufas.