Canfranc acoge el Campeonato del Mundo de Trail Running 2025: un hito histórico para España
Del 25 al 28 de septiembre, Canfranc se convierte en epicentro mundial del trail running con más de 1.600 corredores de 74 países y un impacto turístico sin precedentes en Aragón
Jaca - Publicado el
2 min lectura
Canfranc, un pequeño municipio de 600 habitantes en los Pirineos, se prepara para recibir el Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running, la primera vez que España acoge este evento internacional. Del 25 al 28 de septiembre, corredores de 74 países recorrerán los bosques y cumbres del Pirineo aragonés, promoviendo el turismo de montaña en Aragón y consolidando a Canfranc como destino deportivo de referencia mundial.
Canfranc, epicentro del trail running internacional
El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, destaca que este evento supone "una semana grande, muy importantísima para Canfranc en su historia" y subraya que “va a hacer historia y no solo para Canfranc, sino para toda Aragón y España”. Tras meses de preparación, el municipio se encuentra en la recta final de la organización, ajustando transporte, logística y señalización de los recorridos para recibir a los mejores atletas del mundo.
" Va a hacer historia y no solo para Canfranc, sino para toda Aragón y España”
Durante los últimos días, Canfranc ya ha vivido un ambiente deportivo internacional, con equipos recorriendo los senderos locales y disfrutando de la naturaleza de los Pirineos. Según el alcalde, "se siente el Mundial desde ya, con corredores de todo el mundo reconociendo nuestros recorridos".
Cinco modalidades de competición y presencia internacional
El Campeonato del Mundo de Trail Running incluirá cinco modalidades: UpHill 6K, Short Trail 45K, Long Trail 82K, Under20 8K y Classic 14K. Más de 1.600 atletas recorrerán los paisajes de Canfranc, su estación y los bosques cercanos, generando un impacto económico y turístico significativo en la comarca de la Jacetania y toda la provincia de Huesca.
Fernando Sánchez explica que el objetivo va más allá del deporte: “Si conseguimos que los corredores y sus acompañantes reconozcan nuestro territorio, más días se quedarán, más conocerán nuestra cultura y generaremos un turismo sostenible y de calidad”.
Actividades paralelas y animación para visitantes
El evento contará con ceremonia inaugural el miércoles 25 a las 19:00, competiciones del jueves al domingo y numerosas actividades paralelas, incluyendo conciertos, música y animación en todas las zonas de la estación. Para facilitar la asistencia, se habilitarán aparcamientos disuasorios y transporte público, invitando a vecinos y turistas a participar y animar a los corredores.
La organización busca que el Campeonato Mundial de Montaña sea una experiencia participativa: que los ciudadanos aragoneses y españoles se impliquen, llenen las calles y contribuyan a crear un ambiente único que deje una impresión duradera a nivel internacional.
Un antes, un durante y un después: turismo y promoción
Para Canfranc, este mundial representa una oportunidad histórica de promoción turística y deportiva. La estrategia contempla un antes, durante y después del evento: primero con difusión internacional y preparación, durante con el impacto económico y social, y después con la promoción del destino a través de retransmisiones, medios internacionales y recomendaciones de los corredores.
Con 1.600 participantes, 74 países representados y miles de espectadores esperados, Canfranc se consolida como destino internacional de trail running y turismo de montaña, demostrando que un pequeño municipio puede organizar un evento deportivo de élite y proyectar la provincia de Huesca, Aragón y España al mundo