Candanchú acoge el Campeonato de España de Biatlón de Verano con repercusión internacional
Cerca de 40 deportistas de élite, procedentes de España, Italia, Suiza y Serbia, competirán en las modalidades de sprint y persecución
Jaca - Publicado el
3 min lectura
Candanchú se convierte en el epicentro del biatlón de verano este fin de semana, del 11 al 13 de julio, albergando la tercera edición del Aragon Summer Biathlon. Este evento incluye el Campeonato de España de Biatlón de verano y ha sido catalogado como prueba internacional IBU Regional Event. Cerca de 40 deportistas de élite, procedentes de España, Italia, Suiza y Serbia, competirán en las modalidades de sprint y persecución, prometiendo un espectáculo deportivo de alto nivel.
La competición, organizada conjuntamente por la Real Federación Española de Deporte de Invierno (RFEDI) y la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI), será también puntuable para la Copa de España de la modalidad.
Una cita internacional con historia y futuro
La presentación oficial del Aragon Summer Biathlon ha tenido lugar en Jaca, contando con la presencia de Cristina García, directora general de Deportes del Gobierno de Aragón; Cándido Méndez, concejal del Ayuntamiento de Aisa; Carlos Lannes, director técnico de la RFEDI; y Michel Galay, director de la competición.
Este evento marca un hito significativo, siendo la primera competición internacional que acoge el estadio de Candanchú desde el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) de 2007. Carlos Lannes ha destacado la importancia de la cita: "Este fin de semana van a competir en Candanchú los mejores atletas españoles, muchos de ellos de nuestro territorio, junto a deportistas que vienen de países con una larga tradición en esta disciplina. Italia va a albergar los próximos Juegos Olímpicos de Invierno y Suiza acaba de celebrar el Campeonato del Mundo. Por lo tanto, va a ser una oportunidad para dimensionar nuestro nivel y, sobre todo para aprender".
Horarios y modalidades de competición
El viernes se dedicará a los entrenamientos oficiales, con reconocimiento de los circuitos y regulación de las carabinas. El sábado por la mañana, de 10:00h a 12:00h, se disputará la prueba de sprint, con una distancia de 6 km para la categoría masculina y 5 km para la femenina. El domingo, en el mismo horario, se celebrará la carrera de persecución. Primero competirá la categoría femenina y después la masculina. Los puestos de salida se determinarán en función de las clasificaciones del día anterior.
Candanchú, un referente deportivo europeo
La directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García, ha subrayado la trascendencia de esta competición para Candanchú y la región: "Va a permitir poner en valor la riqueza que tiene Aragón. El Pirineo es incomparable, hay que darlo a conocer, potenciarlo y aprovechar el hecho de que el circuito de Candanchú es el único existente en España y uno de los pocos activos en el sur de Europa".
Todos coinciden en la importancia de eventos como este para consolidar el estadio de Candanchú como un referente europeo. De hecho, selecciones nacionales como la noruega o la polaca ya han mostrado interés en utilizar las instalaciones jacetanas para sus entrenamientos.
Michel Galay, director de la competición, ha explicado que las pruebas se han adaptado a las circunstancias actuales del estadio, que está a la espera de un proyecto de ampliación y mejora de accesos y servicios. "Nos hemos adaptado bien a estas circunstancias simplificando los circuitos para que sean más sencillos para los corredores y más fáciles de entender para el público", afirma. Una vez completadas estas obras, el estadio estará plenamente capacitado para acoger competiciones internacionales del más alto nivel.