El Ayuntamiento de Jaca activa el proceso para una consulta ciudadana sobre el proyecto Oroel Park

Una decisión tras la presentación pública del proyecto en el Palacio de Congresos

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Jaca ha anunciado que impulsará una consulta popular para conocer la opinión de los vecinos sobre el destino final del Oroel Park, un proyecto que ha generado controversia social y política. 

La decisión de iniciar este proceso se produce tras la presentación pública del proyecto, celebrada este miércoles por la noche en el Palacio de Congresos. Durante el acto, se detallaron los aspectos técnicos y administrativos de la iniciativa y se mostraron las infografías del futuro espacio, si es que finalmente recibe luz verde.

El alcalde, Carlos Serrano, defendió la activación de este mecanismo democrático, destacando su carácter histórico. "Será la primera vez que Jaca lleve a cabo un proceso de consulta de este tipo, y por tanto, es un hito para nuestra ciudad", afirmó. Respecto a la jornada, Serrano valoró positivamente el encuentro: "El acto ha sido muy productivo, se ha hablado y se ha debatido, lo que demuestra el interés de nuestros vecinos en el futuro de este proyecto".

A pesar de la gran importancia del proyecto y de las numerosas quejas que ha suscitado —incluyendo una recogida de 4.000 firmas y una concentración pública—, la presentación registró una asistencia modesta, con una afluencia estimada de entre 100 y 150 personas. Se esperaba una mayor participación dada la magnitud del debate que ha rodeado a esta inversión.

Público asistente a la presentación

La iniciativa, que forma parte del Plan de Dinamización del Valle del Aragón, sigue pendiente de trámites cruciales, principalmente la Declaración Ambiental del INAGA (Instituto Aragonés de Gestión Ambiental) al ubicarse en un espacio protegido. El consistorio también ha solicitado un informe jurídico al Gobierno de Aragón. El alcalde recordó que la adjudicación está supeditada de forma clara al dictamen del INAGA y que se han presentado un total de 62 alegaciones formales al proyecto.

El futuro del Oroel Park sigue abierto, supeditado a los informes pertinentes que decidirán la dirección a seguir. Las opciones incluyen ejecutar el proyecto tal y como está diseñado si los informes son favorables, paralizarlo y perder los fondos, o buscar una nueva ubicación, si bien esta última podría incumplir el plazo límite de junio de 2026 para su finalización.

Temas relacionados