La Asociación Doña Sancha arranca el curso con nuevos talleres, viajes y casi mil socias activas
A las actividades ya consolidadas se suman un club de lectura, un taller terapéutico y clases de sevillanas.
Jaca - Publicado el
3 min lectura
La Asociación Doña Sancha de Jaca comienza un nuevo curso cargado de propuestas culturales, formativas y de ocio. Con cerca de mil socias activas, esta entidad local sigue siendo uno de los motores sociales y culturales más potentes de la ciudad. Isabel Castillo, miembro activo de la junta, ha presentado las novedades para este año, entre las que destacan tres nuevos talleres: un club de lectura, un taller terapéutico y clases de sevillanas.
“Las sevillanas han sido una petición expresa de varias socias. Como ya hay dos grupos de jota en Jaca, había ganas de probar otros estilos”, explica Isabel. El taller será impartido por Patricia, una joven que se incorpora por primera vez a la oferta de la asociación.
El club de lectura, por su parte, nace con el objetivo de ofrecer un espacio diverso e inclusivo para compartir libros fuera de la rutina habitual de lectura. Estará coordinado por Jorge Valle, quien lo ha diseñado con un formato mensual, para los domingos. “La idea es leer libros entre 100 y 400 páginas, con un margen de 3 a 4 semanas, y debatir en grupo. Queremos salir de la zona de confort lectora, dar voz a todos los géneros y a lectores de todas las edades a partir de los 14 años”, señala Jorge. El taller no tendrá coste más allá de la cuota anual de la asociación (15€) y el precio del propio libro si no se encuentra en biblioteca.
También se incorpora un taller terapéutico, del que se darán más detalles a través del boletín de la asociación y sus redes sociales.
Además de los talleres, Doña Sancha continúa con su vertiente viajera y de convivencia, organizando tres viajes al año. En esta ocasión, arrancan el curso con una escapada internacional al Valle del Rin, la Selva Negra y la región de Alsacia, en colaboración con una agencia de viajes local. “Viajar en grupo es una bendición. Solo tienes que disfrutar. Todo está organizado y compartes la experiencia con personas maravillosas”, afirma Isabel.
Por otro lado, la asociación sigue colaborando con instituciones educativas y sociales de la ciudad. Esta semana, ayudarán a difundir los grados formativos de Escolapios, reforzando así su compromiso con la formación y cultura local.
Los interesados en asociarse pueden hacerlo a través del teléfono 640 542 167, por email en dsancha@hotmail.es, o presencialmente en su sede en C/ Fernando el Católico nº 4 (abierta lunes, miércoles y jueves de 19:00 a 20:00).
Talleres del curso 2025-2026 en la Asociación Doña Sancha
NOVEDADES:
1 Club de Lectura (coordina Jorge Valle)
2 Taller Terapéutico
3 Sevillanas (imparte Patricia)
Talleres que continúan:
4 Artesanía textil
5 Punto y ganchillo
6 Corte y confección
7 Amigurumis (muñecos de crochet)
8 Coro, guitarra, Ukelele y cajón flamenco (imparte Susana Carrillo)
9 Pintura en acuarela
10 Manualidades y restauración
11 Historia e Historia del Arte
12 Cartonaje y encuadernación creativa
13 Kundalini Yoga
14 Danzas colectivas
15 Danza del vientre
16 Flamenco
17 Teatro: expresión corporal
18 Taller de poesía
19 Escritura creativa
20 Country (se retoma este curso)
21 Canto, expresión e higiene vocal (imparte Alicia Canguero)
22 Taller puntual de hadas Waldorf (4 de octubre, con Amparo Gómez)