Aragón consolida su compromiso con la ejecución de los fondos europeos FEDER
El Foro de Economía y Política Regional en Jaca evalúa los avances en la gestión de las ayudas europeas
Jaca - Publicado el
3 min lectura
Aragón reafirma su compromiso con la correcta ejecución de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), un instrumento clave para impulsar el crecimiento económico, la innovación y la sostenibilidad en la Comunidad Autónoma.
Durante dos jornadas, la Ciudadela de Jaca acoge el Foro de Economía y Política Regional, donde se analiza el grado de ejecución de las ayudas europeas destinadas a proyectos estratégicos. El encuentro reúne a representantes de las Comunidades Autónomas, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la Administración General del Estado, con el objetivo de coordinar esfuerzos y mejorar la gestión de los fondos europeos.
La directora general de Financiación y Fondos Europeos del Gobierno de Aragón, Isabel Martín-Retortillo, destacó la relevancia de este ejercicio, señalando que “es fundamental medir ante Europa el grado de cumplimiento y el nivel de ejecución para no perder fondos y aprovecharlos al máximo”.
Aragón prevé superar los objetivos de ejecución de fondos europeos
Aragón contribuye con 60 millones de euros al cómputo nacional, que asciende a 3.000 millones, y trabaja intensamente para asegurar la ejecución completa de los proyectos financiados. Martín-Retortillo subrayó que desde la Dirección General “se está trabajando para no solo cumplir con los objetivos, sino incluso superarlos”.
Las previsiones apuntan a alcanzar los 65 millones de euros ejecutados, lo que permitirá a la Comunidad recibir más de 27 millones de euros de financiación europea adicional, en función de su tasa de cofinanciación como región más desarrollada de la Unión Europea.
Reprogramación de fondos para reforzar la autonomía industrial
En noviembre de 2024, la Comisión Europea aprobó un desembolso de 7 millones de euros adicionales para Aragón, fruto de la reprogramación de fondos que sitúa a la Comunidad entre las primeras regiones españolas, junto con Madrid y Cataluña, en obtener el visto bueno de Bruselas para reasignar recursos.
Esta reprogramación, diseñada para reforzar la autonomía industrial en un contexto geopolítico complejo, contempla una financiación del 100% por parte de la Unión Europea.
Proyectos FEDER que impulsan el desarrollo económico y social de Aragón
Los proyectos FEDER en Aragón están generando un impacto significativo en la economía y la sociedad de la región. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran programas de innovación empresarial y digitalización de la administración pública, que buscan mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas y servicios públicos. Además, se están implementando mejoras en los sistemas de emergencia, así como proyectos de eficiencia energética en centros educativos y sanitarios para promover la sostenibilidad. Otros esfuerzos se centran en la gestión de residuos municipales y en el desarrollo industrial vinculado a las Tecnologías STEP, fomentando la modernización y la creación de empleo en sectores estratégicos. Gracias a estas actuaciones, los fondos europeos no solo dinamizan la economía, sino que también contribuyen a mejorar la inserción laboral y la inclusión social en Aragón.
Más de 330 millones de euros gestionados para el periodo 2021-2027
En total, Aragón gestiona más de 330 millones de euros de fondos FEDER correspondientes al periodo 2021-2027, cuya ejecución se extenderá hasta 2029.
El Gobierno de Aragón cofinancia el 60% de la inversión, mientras que la Unión Europea aporta el 40% restante. No obstante, la Comunidad adelanta la totalidad del gasto, que se reembolsa tras acreditar la ejecución.
Esta proporción varía según el nivel de desarrollo de cada región, y en el caso de Aragón se aplica el 60/40 al estar considerada una región desarrollada.