El 70% de turistas en Aragón compra local: ¿Hay que ampliar horarios para más gasto?

El estudio, elaborado por AC Consultores, subraya el potencial del comercio local como motor económico

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Jaca, la ciudad más turística de Aragón, ha sido el escenario elegido este lunes para la presentación de un revelador informe sobre los hábitos de consumo de los visitantes no residentes en la región. El estudio, elaborado por AC Consultores, subraya el potencial del comercio local como motor económico, revelando que siete de cada diez turistas realizan sus compras en establecimientos aragoneses. Sin embargo, también destaca una clara discrepancia entre la oferta actual y las expectativas de los visitantes en cuanto a los horarios de apertura, lo que representa una importante oportunidad de mejora para el sector. Es lo que ha puesto de manifiesto la directora general de Comercio, Carmen Herrate, en base al informe presentado por la consultora.

GA

Presentación del informe en el Ayuntamiento de Jaca

El informe, que ha analizado comercios de toda la comunidad, pone de manifiesto que la amplitud horaria es un factor determinante que incrementa el gasto turístico y la elección del destino. Mientras los turistas demandan una mayor flexibilidad en los horarios de apertura, el comercio local considera que el horario estándar es suficiente. Esta diferencia de percepción señala un camino claro para optimizar la experiencia de compra de los visitantes y, en consecuencia, aumentar su desembolso.

Jaca ha sido elegida como sede de la presentación del informe por su destacado papel como epicentro turístico de Aragón. Los datos del programa "Volveremos" confirman esta relevancia, destacando a Jaca como la localidad que ha logrado atraer un mayor volumen de compras de comunidades autónomas vecinas como Navarra, País Vasco y Cataluña. Los visitantes de estas regiones han descargado una aplicación específica y han realizado compras con tickets de valor medio-alto.

El estudio detalla que las principales categorías de productos adquiridos por los turistas son alimentación de subsistencia, souvenirs (incluyendo productos aragoneses), artesanía y moda. Especialmente relevante es la curva ascendente en la compra de artesanía, lo que sugiere una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para este sector en la región.

Temas relacionados