HUESCA

En la provincia de Huesca se diagnosticaron en el año 2024 un total de 1.494 nuevos casos de cáncer

La AECC sale a la calle con motivo del Día de la Cuestación

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

En la provincia de Huesca se diagnosticaron en el año 2024 un total de 1.494 nuevos casos de cáncer, siendo los tumores más diagnosticados los de próstata, colon y mama. Son los datos que se ha dado a conocer coincidiendo con el Día de la Cuestación, que se lleva a cabo el 8 de mayo, para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70 por ciento de supervivencia en cáncer.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Huesca, José Manuel Ramón y Cajal, ha dicho que “investigación es supervivencia” y para ello se necesitan recursos y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se someta a las pruebas de cribado para la detección precoz. En este punto, además, solicita a Sanidad que simplifique los procedimientos.

La AECC en Huesca ha salido hoy a la calle, con motivo del Día de la Cuestación. En total, hay 18 mesas en toda la provincia. En la capital oscense, se puede colaborar con donativos en las 14 mesas repartidas por la ciudad de 10,00 a 13,30 horas y de 17,00 a 20,00 horas, en lugares céntricos y con gran afluencia de personas como Plaza Concepción Arenal, Coso Alto, Coso Bajo y Plaza Cervantes. Además, en la localidad de Sabiñánigo también se celebra la Cuestación, el 8 de mayo, con 4 mesas ubicadas en la Plaza Constitución, en el Puente Sardas y dos en la Calle Serrablo, en horario de 10,00 a 14,00 horas.

El presidente de la AECC ha dicho que “este es un día para dar visibilidad a la enfermedad y para que los afectados no se sientan solos”.

Desde hace casi 70 años, la Asociación ha sido pionera en la lucha contra el cáncer mejorando los tratamientos, realizando programas de detección precoz, impulsando la investigación o trabajando en la promoción de la salud. En este punto, cabe apuntar que en la provincia de Huesca se ha conseguido tener el servicio de radioterapia mañana y tarde en el Hospital San Jorge de Huesca.

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.

Temas relacionados