Nace en Huesca un proyecto pionero que fomenta la vida independiente de jóvenes con autismo
La entidad Valentia inaugura cuatro nuevas viviendas diseñadas para promover la autonomía y la plena integración de personas con TEA y con grandes necesidades de apoyo
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La entidad Valentia ha abierto este lunes las puertas de cuatro viviendas que suponen una oportunidad única para ofrecer una vida plena e independiente a personas jóvenes con trastorno del espectro del autismo (TEA) y grandes necesidades de apoyo. El objetivo principal es fomentar su autonomía personal y promover su participación activa en la comunidad.
Un proyecto tractor con apoyo institucional
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración institucional, al formar parte del Proyecto Tractor de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023–2027. La inversión total ha sido de 361.102,17 euros, de los cuales 238.904,69 euros han sido financiados por el Grupo de Acción Local ADESHO y el Gobierno de Aragón.
“Hoy hemos dado, juntos, un paso de gigante para superar barreras”, ha resumido el presidente de Valentia, Lorenzo Torrente. Según ha asegurado, se trata de un “proyecto pionero capaz de mejorar radicalmente la vida de personas con autismo y grandes necesidades de apoyo. Este es el hogar ideal en el que van a desarrollar su vida”.
Hoy hemos dado, juntos, un paso de gigante para superar barreras"
Presidente de Valentia
En la misma línea, Miguel Ángel Torres, presidente de ADHESO, ha destacado cómo el programa LEADER “transforman vidas, desde la autonomía, la seguridad y el respeto”. Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, ha subrayado la importancia de que las propias comunidades locales identifiquen e impulsen proyectos útiles y sostenibles como este.
La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en esta dirección: “hay que continuar favoreciendo el proceso de vida independiente de las personas con discapacidad, con un modelo centrado en la persona”.
Hay que continuar favoreciendo el proceso de vida independiente de las personas con discapacidad, con un modelo centrado en la persona"
Consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón
Comodidad, autonomía y máxima accesibilidad
Las nuevas casas se ubican en el Centro Manuel Artero. Construidas en una sola planta y sin barreras arquitectónicas, cada una dispone de sala de estar, habitación individual, baño accesible y porche privado. El diseño, a cargo del arquitecto Lucas Munuera Torralba, ha seguido criterios de eficiencia energética, accesibilidad universal y confort sensorial.
Para lograrlo, se han integrado sistemas modernos como aerotermia, suelo radiante y ventilación con recuperación de calor, garantizando el bienestar de sus futuros residentes. Este modelo de atención de Valentia promueve la autonomía y la vida en comunidad, permitiendo que cada persona viva según sus preferencias.
Con esta iniciativa, Valentia reafirma su compromiso con proyectos de vivienda innovadores que demuestran la viabilidad de un entorno diseñado desde la comprensión de las necesidades individuales. El éxito de este proyecto consolida a la entidad como un referente en la atención a personas con discapacidad en la provincia de Huesca y abre la puerta a futuras actuaciones similares.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.