El monasterio de Casbas de Huesca inaugura el festival Enclaves con tres conciertos de música antigua.

Nueva edición del festival que recorrerá varios monumentos de la comarca de la Hoya de Huesca en julio

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

El  monasterio de Casbas con el el festival Anabarca inaugura el festival Enclaves 2025 con tres conciertos de música antigua este primer fin de semana de julio . La nueva edición del festival Enclaves que recorrerá varios monumentos de la comarca en el mes de julio

Del 4 al 6 de julio, el monasterio cisterciense de nuestra señora de la Gloria en Casbas de Huesca acoge una nueva edición del festival Anabarca, que abre la programación de enclaves, festival de música y patrimonio en la hoya de Huesca, un ciclo organizado por la comarca de la hoya de Huesca desde 2013, que une creación artística y espacios singulares del territorio. Se trata de tres días de música, talleres participativos y actividades culturales en torno a uno de los conjuntos cistercienses más singulares del Alto Aragón

Con una propuesta que combina música antigua, danza histórica, talleres participativos y dinamización cultural, el festival se integra plenamente en el espíritu de Enclaves, articulando cultura, memoria y participación en el medio rural.  José Duce del grupo Amystis actuará este viernes y ha resaltado en COPE Huesca la oportunidad de escuchar música antigua en un enclave como el monasterio

Organizado por la asociación Valle de la Gloria, el festival Anabarca nace como homenaje a Ana Abarca de Bolea, abadesa del monasterio en el siglo xvii, escritora y figura clave de la cultura barroca aragonesa. Desde su creación en 2023, se ha consolidado como una cita singular en torno a la música antigua y, desde 2024, forma parte de la estructura de enclaves, con el que comparte programación, visión artística y objetivos de desarrollo territorial.

El festival de música y patrimonio Enclaves, que organiza la comarca hoya de Huesca|Plana de Huesca, inició su andadura en el verano de 2013 con la finalidad de favorecer el diálogo entre música y patrimonio para enriquecer la oferta cultural del territorio en época estival, paliar la carencia de programación en música clásica en la demarcación comarcal, poner en valor los monumentos del medio rural y colaborar en la generación de un producto turístico de contenido cultural vinculado al premiado programa ‘puertas abiertas’.

A lo largo de las doce ediciones celebradas hasta la fecha se han programado más de un centenar de conciertos con la participación de alrededor de quinientos músicos profesionales en monumentos y entornos de interés patrimonial de casi cuarenta localidades de la hoya de Huesca. en muchas ocasiones, el festival enclaves ha sido testigo del estreno de proyectos culturales. Enclaves, además de música, también ha complementado con una rica oferta de actividades complementarias con conferencias, cursos corales, talleres de danza, exposiciones, producciones videográficas… presentes en buena parte de los más destacados elementos del patrimonio histórico-artístico del territorio. 

La evolución y la respuesta del público ha impulsado el crecimiento de este festival, consolidándolo como una referencia de la intervención cultural en ámbitos territoriales de baja demografía. el festival enclaves ha crecido también en la diversificación de sus actividades incluyendo programas como factoría enclaves..