Luz Gabás sobre su nuevo libro 'Corazón de oro': "Hay un homenaje a la vida pastoril, sea en un pueblo aragonés o en un rancho de California"
La autora de ‘Palmeras en la nieve’ o ‘Lejos de Luisiana’ nos sumerge en la fiebre del oro y la vida de un español en el oeste americano
Huesca - Publicado el
3 min lectura
La escritora oscense Luz Gabás ha presentado su nueva novela 'Corazón de Oro' en Huesca y continúa estos días con los actos de promoción en diferentes ciudades españolas.
Han pasado doce años desde que presentase su primera novela ‘Palmeras en la nieve’. Desde entonces ha publicado cinco novelas más pero reconoce que “fue una novela muy sentida, llegó en un momento de mi vida especial, sobre todo por la pérdida de papá y la verdad es que ese homenaje que hice a tantos como él, tanto de España como de Guinea, caló hondo”.
A partir de ese momento se han sucedido otros títulos como 'Regreso a tu piel', 'Como fuego en el hielo', 'El latido de la tierra' y 'Lejos de Luisiana'. En 2025 llega el turno de 'Corazón de oro'.
La acción de la novela de Luz Gabás ‘Lejos de Luisiana’ , premio Planeta 2022, termina en 1803 cuando los estadounidenses se desplazan hacia California. Luz Gabás vivió de joven en California y recordar ese momento fue el desencadenante para la idea de su siguiente novela.
Hubo un gran número de españoles que tomaron parte de la fiebre del oro y un gran número de españoles que trabajaron en ranchos"
Escritora
En el proceso de documentación Luz Gabás descubrió que “hubo un gran número de españoles que tomaron parte de la fiebre del oro y un gran número de españoles que trabajaron en ranchos. Entonces diseñé esta aventura, porque la novela la tracé como una gran aventura, un viaje especial en un contexto fascinante”.
Como es habitual las referencias históricas son habituales en las novelas de Luz Gabás y como ha explicado la autora en COPE Huesca “lo que quise recuperar fue ese momento de transición, comienza la novela en 1849, cuando California, que ha sido española, que ha sido mexicana, languidece ante la llegada de otro mundo”.
“Me hacía mucha ilusión además que tuviera un nombre muy nuestro, muy aragonés, que es Lorien porque además, al ser pronunciado en inglés queda muy bonito”
Autora de 'Corazón de oro'
Por eso, el protagonismo lo tiene un español que viaja a la fiebre del oro. Gabás ha explicado que “al igual que a Kilian me lo llevé a Guinea, aquí me llevo a Lorien a América”. La referencia y el guiño a la tierra es evidente. Gabás ha destacado que “me hacía mucha ilusión además que tuviera un nombre muy nuestro, muy aragonés, que es Lorien, porque además al ser pronunciado en inglés queda muy bonito. Hice ese guiño, me sirve tanto para el mundo español como para el mundo estadounidense”
A la escritora le gusta que los lectores de sus encuentren un momento de transición a algo para enfrentar el choque entre dos mundos.
La historia de 'Corazón de oro' nos presenta a Lorién que “es un joven que se enfrenta al mundo, pero él viene de un lugar que conoce bien, controlado, marcado por el ritmo de la tradición, de los cambios de estaciones y de repente descubre el mundo".
Luz Gabás recupera “un libro maravilloso que se titula 'Borregueros desde Aragón al oeste americano', de Carlos Tarazona, que lo publicó en 2017. Yo conocía bien el libro porque me fascinó la historia, lo que pasa es que es un ensayo documental, recupera los pastores que viajaron a California, pero en el siglo XX”
Hay un homenaje a la tierra natal, al esfuerzo, a la vida pastoril, sea en un pueblo aragonés o en un rancho en California"
Escritora
En el libro también "hay un homenaje a la tierra natal, al esfuerzo, a la vida pastoril, sea en un pueblo aragonés o en un rancho en California".
PRESENTACIONES DEL NUEVO LIBRO DE LUZ GABÁS
Luz Gabás ha comenzado el periodo de presentaciones de este nuevo libro y reconoce que “he estado mucho encerrada, la verdad es que apetece y gusta enseñar este hijo literario al mundo. Han sido seis novelas desde 2012”.
Cuando termine este tiempo de promoción llegará el momento de pensar en su nueva novela. Luz Gabás ha reconocido que “luego poco a poco iré retomando mi vida normal de lectura y preparar la siguiente novela que como me cuesta dos o tres años pues en algún momento tengo que empezar”.
Ideas siempre hay, lo que sucede es que hay una que acabará dominando a las otras con el tiempo"
Escritora
De momento con respecto a la idea de su nueva novela, Luz Gabás ha explicado que “ideas siempre hay, lo que sucede es que hay una que acabará dominando a las otras con el tiempo. De momento no me obsesiono, ahora voy pensando, pensando, pensando, pensando y leyendo y reflexionando y ya llegará".