HUESCA

'Tan como tu' es el lema elegido este año para visibilizar a las personas con síndrome de Down

La asociación en Huesca lanza unos spots con situaciones cotidianas que viven, como tu, estas personas

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

3 min lectura

Este viernes se conmemora el Día mundial del síndrome de Down, una fecha escogida para celebrar y reivindicar los derechos de las personas que conviven con esta trisomía. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha clausurado el acto institucional que ha organizado con motivo de esta efeméride Down Huesca, presidida por Nieves Doz, al que también ha asistido la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, así como decenas de usuarios, familias y voluntarios de la entidad.

Visibilizar y normalizar el día a día de estas personas es el objetivo, aunque como ha explicado la presidenta de Down Huesca, Nieves Doz, cada vez la sociedad es más inclusiva aunque queda trabajo. Por tercer año consecutivo se va a repetir la presencia en el balcón del Ayuntamiento, junto a la alcaldesa, el 9 de agosto de una persona con síndrome Down en el comienzo de las fiestas de San Lorenzo.

Los actos han comenzado por la mañana con la emisión del programa Los Bandidos de la Hoya, dirigido en esta ocasión por los usuarios de Down Huesca, y se ha proseguido con la lectura del manifiesto por el Día mundial y la presentación de la campaña de Down España, #Tancomotú. Además, Down Huesca ha otorgado su distinción anual al Vicerrectorado del Campus de Huesca para reconocer la estrecha colaboración de esta institución en favor de la inclusión educativa; todo ello se ha desarrollado en el Salón Azul del Casino de Huesca.

En su intervención para clausurar el acto institucional, la consejera Susín se ha referido a las competencias del Departamento de Bienestar y Familia y ha mencionado el ocio y tiempo libre, así, ha recordado que el Instituto Aragonés de la Juventud ha empezado a formar por primera vez a los monitores y profesionales que trabajan en esta ámbito para incentivar el acceso y disfrute de esas actividades a niños, niñas y jóvenes con discapacidad con el objetivo de “favorecer ese ocio inclusivo”, ha dicho, “que los niños con discapacidad compartan también sus espacios de ocio y sus campamentos con niños que no tienen discapacidad porque la discapacidad enriquece a toda la sociedad”.

“Hoy es un día para hablar de igualdad y de oportunidades, del derecho a vivir nuestra vida de forma plena y sin importar nuestras capacidades”, ha afirmado Carmen Susín. “El colectivo de la discapacidad intelectual, tan diverso como la sociedad misma, ha ido conquistando cada vez más espacios de los que se les había excluido durante años: en la educación, en el ocio y la cultura, en el empleo y en tantos otros”, ha señalado, y ha asegurado que “quienes viven, se forman o trabajan en un entorno diverso nunca querrán volver a otro que no lo sea”. Por último, Susín ha invitado a todos los asistentes a la celebración de esta fecha “a escuchar, a ejercitar la empatía” porque “todos los días se nos presentan ocasiones para conocer y reconocer las demandas de las personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual”. “No dejemos que pasen de largo, porque cada mejora que experimenta este colectivo resulta siempre en una acción que beneficia a toda la comunidad”, ha concluido.

Temas relacionados