Las familias de la escuela infantil San Lorenzo se movilizan por la falta de personal: "La acumulación de vacantes está perjudicando la prestación de los servicios de este centro de niños de 0 a 3 años"
Denuncian que la acumulación de vacantes sin cubrir perjudica la alimentación y el cuidado de los niños y anuncian protestas a final de mes
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las familias de la Escuela Infantil San Lorenzo se movilizarán a finales de noviembre ante la sede del servicio provincial de Educación en Huesca, para pedir explicaciones y exigir una dotación de personal suficiente. Denuncian que la acumulación de vacantes sin cubrir está perjudicando notablemente la prestación de los servicios del centro, afectando al cuidado y la alimentación de los menores.
Personal desbordado y servicios afectados
Según los afectados, el centro sigue adelante gracias al sobreesfuerzo de todo su personal. Laura Carchenilla, en representación de las familias, ha apuntado que “vemos que hay plazas que no están cubiertas y es una situación complicada, porque el personal del centro está asumiendo tareas que no son suyas”. Esto obliga a que las profesoras asuman tareas de limpieza o que no haya nadie para recibir a las familias en la puerta.
Un catering como solución
Uno de los servicios afectados es la cocina. Con sólo dos trabajadores, cuando uno tiene que disfrutar de sus días libres el servicio se vuelve “inviable”. La solución de Educación ha sido contratar un catering externo, medida que las familias rechazan porque “no tienen en cuenta las necesidades nutricionales de los niños y niñas de 0 a 3 años y no atienden el triturado de alimentos para bebés”.
Si estamos abonando un servicio de cocina, las familias exigimos que se cubra el personal y se pueda trabajar en una cocina y en una alimentación saludable y equilibrada"
Miembro de una de las familias afectadas
Por ello, insisten en su reclamación: “si estamos abonando un servicio de cocina, las familias exigimos que se cubra el personal y se pueda trabajar en una cocina y en una alimentación saludable y equilibrada”, ha sentenciado Carchenilla. Recuerdan que, a finales del curso pasado, un servicio similar durante dos días supuso una factura de casi 3.000 euros para el erario público. Además, denuncian que tampoco se cubren las vacantes de conserjería y limpieza.
Movilización ante la falta de respuesta
Ante la falta de soluciones, las familias han decidido movilizarse a finales de este mes para visibilizar públicamente la situación. Critican que todo esto ocurra “en un contexto en el que el Gobierno de Aragón anuncia a bombo y platillo el concierto en Educación de 0 a 3 años, en lugar de reforzar o siquiera garantizar un servicio público adecuado y de calidad”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.