HUESCA

Estudios de Medicina en Huesca: de la Antigua residencia de Niños a una facultad que dará forma al Campus Biosanitario

Las obras de la Antigua Residencia de Niños avanzan para convertirse en la sede del Grado Completo de Medicina en Huesca el próximo curso

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las obras de la Antigua Residencia de Niños avanzan para convertirse en la sede del Grado Completo de Medicina en Huesca el próximo curso. Una reivindicación histórica en la ciudad y es que desde hace muchos años Huesca pedía contar con la titulación completa, ya que en la capital oscense sólo se podían cursar los dos primeros cursos. 

La Antigua Residencia de Niños es un edificio en desuso propiedad de la DPH que está en obras para albergar los futuros estudios, unas obras que este jueves se ha constatado que están prácticamente al 50% de su ejecución, durante la visita que han realizado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez, junto a la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea; el presidente de la DPH, Isaac Claver; la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna y el Subdelegado de Gibierno, Juan Carlos Campo.

Las obras han alcanzado el 40% de su ejecución, con la realización de trabajos de estructura y cimentación y la cubierta está ejecutada en más de un 50 %, además, paralelamente se están desarrollando trabajos en las aulas. Se prevé que finalicen en el mes de marzo de 2026, para luego pasar al equipamiento. Por lo tanto, la actividad académica comenzará en este nuevo edificio en el curso 2026/2027 con la incorporación paulatina de cursos. A los dos primeros cursos que ya se imparten en la ciudad se sumará el tercero, con unos 45 alumnos por curso. Además, las aulas que queden en desuso albergarán laboratorios biosanitarios de cara a la implantación del Campus Biosanitario en Huesca.

La obra cuenta con una inversión de 7 millones de euros, de los que 3 proceden de Fondos Europeos; otros 3 de la UZ y más de 1 millón de la DPH.

Ahora le toca a la Universidad de Zaragoza licitar el equipamiento por un 1,5 millones de euros y a ello ha hecho referencia la rectora d ella UZ, que ha anunciado que existe un proyecto para ubicar laboratorios sanitarios en las que serán las antiguas dependencias de Medicina y que será una realidad el año que viene.

Por su parte, la consejera ha resaltado la importancia de atraer y retener el talento en Aragón y el presidente de la DPH, Isaac Claver, ha dicho que el Grado de Completo se curse en Huesca va a marcar un antes y un después, porque se da una formación muy necesaria y supone dar oportunidades al territorio.

La alcaldesa y el Subdelegado se han mostrado muy satisfechos y han agradecido al colaboración institucional.