HUESCA

Día de la Policía Nacional: en Huesca aumenta la delincuencia, pero sigue siendo una de las capitales más seguras

La tasa de criminalidad es de 41 delitos por cada 1.000 habitantes y la multireincidencia delictiva es el principal problema para erradicar la delincuencia

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

3 min lectura

La Policía Nacional de Huesca ha celebrado este lunes los actos del día de la Policía con motivo de la festividad de los Santos ángeles Custodios, patronos del cuerpo. La jornada ha dado comienzo a las 11,00 horas con una misa en memoria de los fallecidos del Cuerpo y, a continuación, se ha dado inicio en la plaza López Allué de la capital altoaragonesa a los actos institucionales, presididos por el subdelegado de Gobierno en Huesca, José Carlos Campo. 

Durante el transcurso del mismo, el comisario provincial de Huesca, Luis Fernando Ascaso, ha hecho referencia a la situación de la provincia en cuanto a la delincuencia, seguridad, en cuanto a los delitos que han aumentado y disminuido y los retos de la policía, ante una nueva realidad.

Durante los últimos 12 meses, la delincuencia a nivel estadístico en la ciudad de Huesca ha aumentado un 11,4%, pero se mantiene como una de las capitales de provincia con unos niveles de seguridad más elevados de España. Tras esta afirmación, el comisario ha pasado a desglosar algunos datos. Así, ha dado a conocer que estos datos que se deben al incremento de los delitos telemáticos en un 28,2%; los relacionados con la violencia de género, con una subida del 15,1%, habiendo alcanzado la cifra de 169 denuncias por violencia de género; los delitos leves de hurto en establecimientos comerciales sobre todo, los delitos leves de lesiones generados, en gran parte, por peleas de menores de edad y los delitos relacionados con la ocupación de inmuebles. La tasa de criminalidad es de 41 delitos por cada 1.000 habitantes.

Ascaso ha apuntado que la multireincidencia delictiva es el principal problema para erradicar la delincuencia, pese a ello en Huesca se resuelven casi la mitad de los hechos denunciados.

Por contra, en los últimos 12 meses han descendido otras actividades delictivas, como robos en viviendas y robos con violencia e intimidación, que tanto preocupan a los ciudadanos. Ha hecho una mención espacial a los delitos de agresión sexual con penetración, ya que en los últimos 12 meses, se han presentado en al comisaría de Huesca 10 denuncias y todas ellas ya están esclarecidas y sus autores puestos ha disposición judicial.

El comisario cree conveniente que conforme las Policías Locales de Huesca y Jaca vayan aumentando sus capacidades, estas deberían aumentar su participación en la protección de las las víctimas de género.

El comisario ha dicho que “el delincuente común se pasa a la ciber esfera” y que “en nuestra provincia trata de irrumpir el crimen organizado y la delincuencia violenta” y ha apuntado la transformación de la ciudad en cuanto a población, ya que se prevé que en poco tiempo se alcancen los 60.000 habitantes; crecimiento económico y nuevos planes urbanísticos, entre otros, “plantea nuevos retos desde el punto de vista policial”. Un incremento en población que también lo experimenta la ciudad de Jaca, donde se mantiene le nivel de seguridad más alto de las ciudades de Aragón. Ante esta nueva realidad, “la policía sigue teniendo como objetivo prioritario actuar con la máxima celeridad, con un tiempo de respuesta de unos 3 minutos, tanto en Huesca como en Jaca”.

Por su parte, el subdelegado de gobierno en Huesca, ha destacado que la Policía Nacional garantiza con la máxima profesionalidad y eficacia la seguridad y los derechos constitucionales en la provincia de Huesca.

Durante el acto se han impuesto las condecoraciones de la cruz al mérito policial, se han entregado un total de 11 condecoraciones con distintivos blanco.

Temas relacionados