Claver: “No importan las trabas que se pongan desde el MNAC, ni cuanto se dilate, estamos preparados”

Isaac Claver conoce de primera mano el operativo de recepción de las pinturas de Sijena

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, acompañado del diputado de Cultura, Carlos Sampériz, ha conocido el taller de la escuela donde hay colocado un arco a escala real que recrea los de la sala capitular y cuyas obras originales deben de ser devueltas a Villanueva de Sijena tal y como ordenó el Supremo.

Claver ha mostrado su interés por el operativo de recepción de las pinturas “ya que en Huesca tenemos un centro único, que trabaja con gran rigor científico y que se encargará del traslado de los frescos tan ansiado y esperado por todos los aragoneses”. A propósito del acuerdo del Patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña hecho público este lunes, ha reivindicado “no importan las trabas que se pongan desde el MNAC, ni cuanto se dilate, estamos preparados”.

La Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón, cuya sede está en la ciudad de Huesca, lleva cinco años preparando el plan de regreso de las pinturas murales del monasterio de Sijena junto con la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragón.

El director de la Escuela, Ignacio Mustienes, le ha explicado que el grupo de trabajo cuenta con arquitectos, restauradores e historiadores del arte y que llevan desde 2020 preparándose para que el transporte y embalaje se produzca con todas las garantías de seguridad. Precisamente, en esta escuela pública, dependiente del Gobierno de Aragón, se forman en dos titulaciones, tanto en conservación y restauración de escultura, como de pintura. Es un centro de alta formación y restauración de bienes culturales único en la comunidad y cuenta con más de 350 alumnos egresados desde que abriera sus puertas en 2001.

Los alumnos de ESCYRA hacen prácticas en la Cartuja  

Por otro lado, desde hace años la Escuela colabora con la Diputación Provincial de Huesca en la restauración de pinturas murales de la Cartuja de Nuestra Señora de Las Fuentes, ya que cuenta con un extenso conjunto pintado por Fray Manuel Bayeu en las bóvedas y muros de la iglesia, priorato y otras dependencias. Actualmente, los alumnos están trabajando a lo largo de tres semanas en varias de las obras del claustrillo.

Temas relacionados