La campaña nacional 'Dona tus pilas' se inicia en Huesca: “Cada pila reciclada evita contaminación y genera una donación solidaria”

La Fundación Ecopilas pone en marcha en Huesca una recogida de pilas solidaria con la Asociación Contra el Cáncer y sus objetivos de prevención e investigación

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

La Fundación Ecopilas pone en marcha en Huesca una recogida de pilas solidaria con la Asociación Contra el Cáncer y sus objetivos de prevención e investigación. Ofrece la posibilidad de reciclar correctamente las pilas, mientras se contribuye con una buena causa, ya que por cada pila depositada, la Fundación realizará una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer. 

El presidente de la AECC en Huesca, José Manuel Ramón y Cajal, ha recalcado que el funcionamiento es muy sencillo, basta con reunir las pilas que no se usen en casa, oficina o cualquier lugar, encontrar el punto de recogida más cercano, depositarlas en él y contribuye automáticamente a la investigación del cáncer. Ramón y Cajal, ha apuntado que “cada pila reciclada evita contaminación y genera una donación solidaria”.

CONTENEDORES

Con cada pila recogida en las próximas semanas en los contenedores distribuidos por la ciudad, Ecopilas donará cinco céntimos a la entidad. El Ayuntamiento coopera con la campaña cediendo lugares para ubicar contenedores específicos de la campaña 'Dona tus pilas' y colaborando con la difusión de la campaña. En una primera fase, estarán ubicados en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, el Centro Cívico Santiago Escartín Otín y el Ayuntamiento.

“La campaña también tiene un objetivo de sensibilización ambiental, para que los ciudadanos sean conscientes de la importancia de la recogida selectiva de pilas como sistema de reducción de la contaminación”, según ha manifestado el director de maketing de Ecopilas, Julio Lema, que ha indicado que “este es un buen ejemplo entre entidades públicas y privadas, lo que a nosotros nos ha posibilitado extender la red de recogida”. Ha añadido que “iniciamos en Huesca un proyecto solidario para llevarlo a otras ciudades de España”. Ha explicado que Ecopilas se dedica a recoger y a tratar las pilas adecuadamente y con eso “se consigue evitar la contaminación y convertir los residuos en recursos y en esta campaña en concreto se ayuda a la investigación contra el cáncer”.

“se consigue evitar la contaminación y ayudar a la investigación contra el cáncer”

Julio Lema

Director de Marketing de Ecopilas

Por su parte, la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Huesca, Marta Escartín, ha indicado que “con gestos como este hacemos de Huesca más solidaria y por eso el Ayuntamiento de Huesca cede espacios para contenedores”

Temas relacionados