El PP en Huesca busca el consenso en la DPH para defender los servicios ferroviarios.

Solicita que se inste al Gobierno de Aragón y al Ministerio de Transportes a mantener los servicios ferroviarios y a tomar decisiones que no afecten ni a usuarios ni al territorio

ctv-fo1-via-tren

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Grupo Popular en la DPH defenderá en pleno una propuesta de resolución que defiende el mantenimiento de líneas, horarios y paradas en los servicios ferroviarios en la provincia, de modo que se consoliden tal y como estaban antes de la pandemia. Los populares, que confían una adhesión unánime “ante una reivindicación fundamental en la vertebración del territorio”, insiste en el malestar que las decisiones del Gobierno de Aragón han levantado en ayuntamientos y comarcas. “La máxima institución provincial, afirma el portavoz popular, Gerardo Oliván, tiene que cerrar filas con los afectados, que en última instancia son todos los habitantes del Alto Aragón”.

La propuesta sostiene que “los servicios que prestan las administraciones a los ciudadanos no pueden utilizarse para dirimir diferencias ni para defender sus intereses. La única defensa aceptable es la que garantiza una prestación esencial en las comunicaciones y la prosperidad de la provincia. No se puede proclamar que lo imprescindible es el mantenimiento de la población y al tiempo guardar silencio ante los agravios”, apunta Oliván.

El PP pretende que la Diputación Provincial de Huesca inste al Gobierno de Aragón y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a mantener los servicios ferroviarios y a la tomar las decisiones oportunas que afectan a sus respectivos departamentos, sin que afecten ni a los usuarios ni a los territorios. Eso implica, de acuerdo con la propuesta, el respaldo explícito de la DPH a las demandas y planteamientos de los ayuntamientos y comarcas afectadas por la pérdida de servicios ferroviarios.

“Las administraciones pública tienen el deber de dialogar y alcanzar acuerdos para garantizar el progreso de un territorio especialmente castigado por la despoblación. Ni siquiera la pandemia puede servir de excusa a las instituciones para rebajar los servicios que, por definición, están obligadas a ofrecer a los ciudadanos”, concluye Gerardo Oliván.

Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking