La plataforma Sijena sí considera que hay que luchar por la recuperación de las pinturas murales de Sijena
Una vez culminado el traslado de las 111 piezas a la diócesis de Barbastro-Monzón desde Cataluña
Monasterio de Sijena
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Desde la plataforma consideran que hay que iniciar nuevos pleitos para que todo el patrimonio aragonés emigrado vuelva a su lugar de origen
El regreso al Monasterio de Villanueva de Sijena, por sentencia judicial, de parte de las obras de arte que estaban en el Museo de Lérida supuso un antes y un después para el patrimonio aragonés emigrado o expoliado. Así lo cree el portavoz de la Plataforma Sijena Sí, Juan Yzuel, quien ha apuntado que el pleito de Sijena ha ayudado al regreso de las 111 piezas de Barbastro-Monzón, porque la maquinaria judicial ya estaba engrasada.
Yzuel cree que ahora es el momento de seguir luchando por la recuperación de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, cuyo caso está en el Supremo.
Asimismo, cree que es el momento de iniciar nuevos pleitos para que todo el patrimonio aragonés emigrado regrese y en este sentido se ha referido a las piezas de Berbegal, Peralta y Alcofea.