Huesca se suma al programa “Reciclos” impulsado por Ecoembes

Un proyecto que busca promocionar el reciclaje de envases dando recompensas a los ciudadanos que cumplen con él.

Contenedores amarillos

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Ecoembes ha escogido Huesca como primera capital de provincia en poner en marcha el proyecto debido a los buenos datos que aporta la ciudad en el reciclaje de envases con una media de 28 kilos por habitante, cuando la media está en unos 20. Así lo ha explicado Angel Hervella, director de gestión local y autonómica de Ecoembes

Con este programa los ciudadanos recicladores obtendrán recompensas sostenibles por reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos de la calle, a los que se les incorpora tecnología QR. Para participar hay que darse de alta en la web, luego fotografiar con el móvil los códigos de barras de las latas y botellas de plástico de bebida que se consuman. Por último, el usuario deberá depositarlas en el contenedor amarillo de siempre al ir a reciclarlas, por las que obtendrá puntos o “reciclos”, con los que tendrá premios o recompensas.

El concejal de Medio Ambiente y Servicios Generales del Ayuntamiento de Huesca, Roberto Cacho, ha agradecido a Ecoembes su apuesta por la ciudad y ha incidido en que “la conciencia colectiva oscense en materia medioambiental es conocida y reconocida, y el programa Reciclos es un reconocimiento más a ese buen hacer de los oscenses en materia de reciclaje”.

Para participar en Reciclos hay que descargarse una aplicación móvil (más información en www.reciclos.com) en la que los usuarios escanearán los códigos de barras de los envases que quieren reciclar. Al llegar a uno de los 465 contenedores amarillos de la ciudad, hay que escanear el código QR del contenedor y depositar los envases. De esta manera se obtienen puntos que los usuarios podrán cambiar por diferentes recompensas.

Los ciudadanos comprometidos con el reciclaje, además de ayudar a ahorrar energía o a dar una nueva vida a los envases reciclándolos en el contenedor amarillo, ahora podrán también contribuir a mejorar Huesca a través de las recompensas.