El PP de Huesca busca el apoyo de instituciones en defensa de la hosteleria y comercio
El PP pide que se revisen determinadas restricciones que califica como “irracionales”
Establecimientos de hostelería
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El PP altoaragonés ha mostrado su voluntad de promover de inmediato contactos con todas las instituciones afectadas con el propósito de que se revisen determinadas restricciones que califica como “irracionales”. Los populares se refieren, entre otros, al “arbitrario” horario al que está sometido el comercio y las limitaciones impuestas en el sector hostelero.
El presidente provincial del PP, Gerardo Oliván, ha insistido en que “la defensa de la salud pública es absolutamente prioritaria, y es razonable que la estrategia contra la pandemia implique restricciones. Pero, al tiempo, hay que exigir que sean proporcionales a la realidad del territorio antes de que su efecto sobre la economía sea demoledor”. Oliván, para quien “está en juego, literalmente, el futuro de la provincia”, pone énfasis en determinadas medidas que “no obedecen al sentido común ni ofrecen una base científica sólida. La ciencia es objetiva, y sus parámetros no se pueden fijar caprichosamente en los despachos del Pignatelli”. Gerardo Oliván cree que, a día de hoy, ha llegado el momento de revisar a la baja las restricciones. “Es difícil de entender, señal Oliván, que un determinado comercio aporte más a la salud pública cerrando una tarde a las ocho y el día siguiente a las 6”.
Los populares se proponen así impulsar un debate interinstitucional con carácter inmediato mediante un llamamiento que se formalizará a la mayor brevedad. El PP, a través de sus grupos comarcales y municipales, trasladará esa iniciativa por toda la provincia “sin ninguna distinción entre siglas, porque el impacto que están sufriendo los autónomos y las pymes pronto no tendrá vuelta atrás”, afirma Oliván. Los populares consideran además que “el GA adolece de una escasa capacidad para valorar y adaptar con inmediatez las restricciones”, concluye el presidente provincial.