La Guardia Civil informa sobre posibles estafas a personal sanitario de Residencias de Mayores en Huesca

Se han producido varias tentativas de estafa en la provincia de Huesca y en una de ellas, en el Cinca Medio, llegó a consumarse.

Miembros de la Guardia Civil

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca ha tenido conocimiento de tentativas de estafa en varias residencias de mayores de la provincia de Huesca de las cuales una llegó a consumarse.

Los autores de los hechos realizan llamadas desde el pasado mes de diciembre a residencias de mayores con distintas excusas relacionadas con material del Covid-19, para que sus trabajadores les realicen transferencias bancarias

Hasta el momento, se tiene conocimiento del intento de este ilícito en Residencias de la Comarca de Monegros y Bajo Cinca, habiendo consumado su estafa en una residencia del Cinca Medio estafando 2.830 euros a dos trabajadoras

La Guardia Civil de Huesca, ha tenido conocimiento de que desde el pasado mes de diciembre se han venido recibido llamadas en residencias de Mayores de la provincia de Huesca, las mismas suelen será a horas intempestivas y la persona que llama dice estar en contacto con el Director/a del centro, indicando al trabajador que era necesario que se hiciesen cargo de un pago pendiente, de un pedido de material sanitario relacionado con la prevención del Covid-19. Algunas de las llamadas son realizadas a altas horas de la noche y los autores intentan igualmente obtener información del centro, datos del máximo responsable de la residencia, número de trabajadores, número de residentes o cuantos de ellos estaban aislados.

Ante la extrañeza de este tipo de solicitudes por vía telefónica, trabajadores de diferentes residencias declinaron dar los datos e informaron que les pondrían en contacto con el responsable del centro, momento en que cortaban la llamada. El pasado 2 de febrero se recibió una llamada en una Residencia del Cinca Medio mediante la que se comunicaba al personal que prestaba su servicios en esos momentos que había pendiente de remisión al centro de un envío de material relacionado con la prevención del Covid-19, solicitando para ello que se hiciese efectivo el dinero que falta de abonar. El llamante, decía estar hablando por otra línea con la Directora de la Residencia, tratando el tema con familiaridad y llegando a dar su “nombre de pila”, indicando que la misma les pedía el favor de que abonasen esa cantidad con tarjeta de crédito y al día siguiente se lo devolvería. Una vez consiguieron convencer a las trabajadoras estas realizaron dos transferencias bancarias por un total de 2.830 euros, percatándose de la estafa al día siguiente.

Desde la Guardia Civil de Huesca se proporcionan una serie de recomendaciones para evitar estos hechos: -Desconfiar de las llamadas al centro de trabajo a altas horas de la noche o a horas intempestivas, si no son de familiares de residentes, compañeros, directivos o personas totalmente identificadas. -Las solicitudes sobre datos personales o de las instalaciones se hacen por conductos reglamentariamente establecidos, nunca mediante una llamada telefónica de un número desconocido. -Ante cualquier consulta laboral, derivar la misma al máximo responsable del centro. -No facilitar ningún tipo de información bancaria o realizar ningún pago sin tener contrastada la certeza y garantía de la operación. -Ante cualquier hecho similar o sospecha de una posible estafa, interponer denuncia en el Acuartelamiento más cercano o dar aviso a la Central 062 de la Guardia Civil.