La diócesis de Huesca cerró el ejercicio 2018 con un resultado de superávit de 272.872,44 euros

El domingo se celebrará el Día de la Iglesia Diocesana

Obispado de Huesca

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La diócesis de Huesca cerró el ejercicio 2018 con unos ingresos de 4.311.732,70 euros y unos gastos de 4.038.860,26 euros, lo que arroja por tanto un resultado de superávit para el conjunto de la diócesis de 272.872,44 euros, un 6,76 por ciento. La Diócesis ha dado a conocer la cuenta de resultados con motivo de la celebración del Día de la Iglesia Diocesana que tendrá lugar este domingo 10 de noviembre, bajo el lema 'Sin ti no hay presente. Contigo hay futuro'. La colecta que se realice en todas las eucaristías se destinará a colaborar en el sostenimiento de la Diócesis de Huesca.

Casi la mitad de los gastos, 1,9 millones, se han destinado a acciones pastorales y asistenciales (Cáritas Diocesana, Manos Unidas, Misiones o la Casa Sacerdotal), mientras que el 26,57 por ciento (1.073.001,20 euros) se ha utilizado en la conservación de edificios y gastos de funcionamiento de parroquias y servicios diocesanos. En este punto, el ecónomo de la Diócesis oscense, José Antonio Puente, ha trasladado que “tenemos más de 200 parroquias y muchas de ellas con pocos habitantes y en consecuencia cuando hay que hacer alguna reparación debe acudir el Obispado, para arreglar tejados que están cayendo, entre otras muchas actuaciones”.

El 27,33 por ciento de los ingresos que se mueven en la diócesis proceden de la Asignación Tributaria Voluntaria en el IRPF que hacen cada año, libremente, quienes señalan en su Declaración de la Renta la X a favor de la Iglesia Católica. La cifra alcanza un total de 1.178.194,03 euros. El resto procede de otras aportaciones voluntarias de los fieles y de quienes valoran la labor de la Iglesia (1.550.158,93 euros), así como de colaboraciones de otras entidades para proyectos específicos. Los otros ingresos corrientes supusieron 1.223.905,61 euros. Por último, los ingresos de patrimonio y otras actividades, 359.474,13 euros.

El sostenimiento de los sacerdotes, incluida su Seguridad Social, supone un 13,37 por cineto de los gastos, 540.194,45 euros.

La diócesis cuenta con 74 sacerdotes en 210 parroquias. Asimismo, suma 140 religiosas y religiosos, 44 monjas y monjes de clausura, 143 catequistas y 20 misioneros. En 2018 se celebraron 311 bautizos, 422 primeras comuniones, 144 confirmaciones, 83 matrimonios y 921 unciones de enfermos. Hay cuatro centros educativos católicos para 2.658 alumnos y con 188 miembros del personal docente.

En los 47 centros sociales de la diócesis se atendió a 14.755 personas el año pasado, 403 personas mayores, enfermos crónicos y personas con discapacidad. Hay 537 voluntarios de Cáritas y dos proyectos en marcha de cooperación al desarrollo del mundo. La diócesis cuenta con 34 bienes inmuebles de interés cultural y 12 proyectos de construcción, conservación y rehabilitación.