Dia de San MIguel en Huesca con actos religiosos y tradicionales
"Las Miguelas" celebran hoy la festividad y preparan los actos de 400 aniversario de su presencia en Huesca en 2022
Imagen del tapiz colgado en el convento
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El convento de la Encarnación de Carmelitas de Huesca, Las Miguelas, celebra hoy la festividad del Arcángel San Miguel, patrón de su iglesia, con actos religiosos y con otros con los que se cumplen viejas tradiciones, como la entrega del céntimo de euro por parte del consistorio de la ciudad
El monasterio abre hoy las puertas de su iglesia, cerradas por motivo de la pandemia, para acoger los tres actos religiosos previstos para celebrar esta festividad. A las 12,00 horas se celebrará una misa solemne y, posteriormente, por la tarde, a las 18,45 horas habrá rosario con las letanías de San Miguel y a las 19,30 horas una misa presidida por el Obispo de Huesca, Don Julián Ruiz. Fuera de este horario, la iglesia permanecerá cerrada y para que todos los oscenses puedan ver a San Miguel, se ha decidido, al igual que se hiciera el año pasado, sacar su imagen y colocarla en la torre. Escuchamos a sor María Blanca de la Eucaristía Barril.
Además, coincidiendo con este día, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, como acto simbólico, hará entrega de un céntimo de euro a las monjas del convento, cumpliendo una vieja tradición, a través de la que se manifiesta la colaboración entre el Ayuntamiento y el Monasterio, al recordar la cesión por parte del monasterio para uso público de la actual plazoleta delante de la iglesia, que antes era zona de huerta y la entrega de la moneda más pequeña en curso por parte del Ayuntamiento.
Por otra parte, cabe apuntar que esta comunidad religiosa se está preparando para celebrar los 400 años de su fundación en la ciudad de Huesca el próximo 12 de junio de 1622. Ha recordado que por entonces sólo existía el monasterio de Santa Clara y con sus plazas no se cubrían las necesidades de las hijas de la ciudad que determinaban entrar en la vida religiosa de clausura.
El establecimiento defnitivo se llevaría a cabo en 1633, situado junto a la iglesia de San Miguel, y por ello son conocidas cono 'Las Miguelas' más que por el nombre del Monasterio.