Constituida la mesa de diálogo social de Huesca con ayuntamiento y agentes sociales
Tras los bonos impulsa de ayuda al comercio se busca ahora impulsar el turismo con bonos o paquetes para los oscenses en restauración o a los visitantes en restauración y hoteles
ctv-ils-20210311-mesa-dilogo-social
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El turismo tiene que ser uno de los elementos de recuperación de nuestra economía. Este es uno de los asuntos que se ha abordado en la mesa de diálogo social en la que participan el ayuntamiento y los agentes sociales.
Precisamente, al igual que ha sucedido en el comercio con los bonos Impulsa, ahora con la idea de potenciar el sector Turístico, desde el área de Desarrollo trabajan para sacar unos bonos o paquetes que podrán ser para uso de los propios oscenses en restauración o de visitantes del resto de Aragón en hoteles y restauración.
Otro de los aspectos que se ha debatido en la mesa de diálogo es la necesidad de reivindicar ayudas directas al Gobierno Central para los sectores más afectados por la pandemia, como el comercio y la hostelería. Además de que lleguen pronto las ayudas, la mesa también reclama apoyos para las personas en paro.
Por parte de los sindicatos CCOO y UGT, esperan que los acuerdos tomados en la mesa repercutan directamente en los desempleados. Así lo han explicado Conchi Giménez y Carlos Villacampa, responsables de ambos sindicatos
Desde CEOS, su director general Salvador Cored, confía en que el desconfinamiento de las provincias aragonesas ayude a la recuperación económica, siempre con la debida prudencia.
Desde el sector del Comercio, su presidenta Susana Lacostena ha insistido en reclamar mayores aforos y también ayudas directas. El presidente de los hosteleros Carmelo Bosque también reclama mayores aforos y el aumento del horario permitido hasta las 11 de la noche.
Esta iniciativa, que continúa con los trabajos desarrollados durante la pandemia por el Observatorio Municipal de impacto económico y social del Covid-19, permite institucionalizar el diálogo social en la ciudad y canalizar las propuestas de los diferentes sectores productivos y laborales de la ciudad de Huesca.