Comienza el proceso para reclamar los bienes de las parroquias de la Diócesis de Huesca a Cataluña
Una vez recopilada toda la documentación, se encargará del proceso el mismo gabinete que ha llevado con éxito la devolución de las 111 piezas de la diocesis de Barbastro-Monzón
Frontal de Berbegal
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La diócesis de Huesca da los primeros pasos para reclamar judicialmente lo bienes de las tres parroquias que permanecen en Cataluña, en el museo de Lérida. Una vez recopilada toda la documentación, se encargará del proceso el mismo gabinete que ha llevado con éxito la devolucion de las 111 piezas de la diócesis de Barbastro-Monzón que después de muchos años de litigio, acaban de regresar al museo diocesano de Barbastro
Una vez resuelto favorablemente para los intereses oscenses el retorno de los bienes de Barbastro-Monzón, la Diócesis de Huesca va a seguir el mismo camino y ya ha recopilado toda la documentación de las tres piezas que reclaman a Cataluña. El Frontal del altar mayor de El Salvador de Berbegal (del siglo XIII), la tabla de San Pedro de la iglesia parroquial de Peralta de Alcofea, y la portada románica de la iglesia de El Tormillo (siglo XIII). El delegado de patrimonio de la Diócesis de Huesca, José Mª Nasarre explica el proceso que comienza al enviarlo ya a un gabinete jurídico
El gabinete de Joaquín Guerrero que llevó el litigio de los bienes de Barbastro-Monzón seguirá un proceso similar. Como explica Nasarre es la defensa de la verdad y la legalidad ya que hay un hecho comprobado porque las piezas pertenecen a Huesca y estaban en depósito en Lérida
Tribunales eclesiásticos y civiles han avalado la propiedad y desde hace muchos años los distintos obispos de la diócesis de Huesca habían reclamado mendiante carta a los obispos de Lérida el retorno de las piezas que están en depósito sin que nunca hubiera respuesta favorable
Ahora habrá que esperar para recuperar las tres piezas.