El colegio Pío XII de Huesca tendrá un aula de 2 años el próximo curso.

Junto al colegio de "El Parque" serán los dos únicos que ofrecen esta escolarización anticipada en Huesca

ctv-mvs-colegio-pio-xii

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha visitado hoy junto con el alcalde de Huesca, Luis Felipe, el colegio Pío XII de la capital oscense, al que ha comunicado que tendrá un aula de 2 años el próximo curso. El centro lo había solicitado y esta aula se incorporará ahora a la oferta del Departamento de Educación en este periodo, un programa piloto que nació en 2016 con un aula en cada capital de provincia, y que, con esta, tendrá ya 28 en toda la Comunidad.

Además, el Ayuntamiento de Huesca colabora en la puesta en marcha de esta nueva aula mediante la adecuación de su correspondiente patio de recreo. Las brigadas municipales y operarios de parques y jardines acometerán actuaciones como nivelar el suelo, colocar césped artificial o pintar las vallas.

Felipe Faci y Luis Felipe, que han estado acompañados de la directora del servicio provincial de Huesca, Olga Alastruey, y de los concejales Cristina de la Hera y Roberto Cacho, han conocido de primera mano los proyectos de innovación que lleva a cabo el centro, que es bilingüe francés y que participa en otros programas como recreos cooperativos, Leer Juntos o Hipatia, que permite a los docentes de todos los niveles realizar estancias formativas en otros centros.

En el presente curso escolar 2020-2021, el centro cuenta con 244 alumnos matriculados distribuidos en dos grupos por nivel con excepción de 4º de Educación primaria, que cuenta con un solo grupo de 19 alumnos. Desde el curso que viene, tendrá esta nueva oferta, que se abre para un máximo de 18 alumnos de 2 años.

Estas plazas se podrán pedir ya en el próximo proceso de escolarización para el curso 2021-2022, que comienza el próximo 20 de abril y se mantendrá hasta el 27 de abril. La escolarización se realizará de forma telemática este año, a través de la web educa.aragon.es, y habrá ayuda telefónica (en el teléfono 876 036 764) y presencial, en oficinas en las tres capitales de provincia.

La escolarización anticipada, que nació en el curso 2016/2017 como una experiencia piloto en El Parque (Huesca), el Pierres Vedel (Teruel) y el Calixto Ariño (Zaragoza), lo que permitió ofrecer 54 plazas para alumnado de 2 años en centros de infantil y primaria y garantizar que las familias pueden escolarizar a sus hijos a esa edad en el centro elegido para comenzar su etapa escolar. La apuesta del Ejecutivo tuvo una gran aceptación entre la comunidad educativa y un impacto muy positivo entre los centros en los que se ha implantado ya que ha motivado que crezca la demanda y garantizado un aula completa de 1º de Infantil en el curso posterior.

Las plazas adjudicadas para aulas de 2 años se respetan después para la escolarización en el segundo ciclo de Educación Infantil en los centros de escolarización anticipada, lo que ayuda a asegurar la continuidad del alumnado. La ratio máxima de las aulas es de 18 alumnos, lo que beneficia la atención individualizada, y se elabora un plan de acción tutorial específico para el aula.