Ceos propone adecuar la formación a las necesidades productivas

La Junta Directiva de CEOS-CEPYME HUESCA muestra  su preocupación por la situación económica general

Reunión CEOS

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Junta Directiva de CEOS-CEPYME HUESCA mostró su preocupación por la situación económica general, ya que a pesar de que la situación en la provincia de Huesca es buena y se encuentra entre las provincias con menos paro de España, se prevé una ligera desaceleración, debiendo tomar medidas socioeconómicas adecuadas para paliar los posibles efectos negativos de dicha desaceleración. Para ello, creen que es muy importante contar con un gobierno estable cuando antes, que garantice una estabilidad institucional, imprescindible para el desarrollo socioeconómico.

Igualmente se mostró preocupación ante la falta de mano de obra con formación y la necesidad de que la oferta formativa planificada por las administraciones públicas, se adecúe a las necesidades productivas de las empresas. Se acordó constituir una mesa de trabajo de formación para poner en común las necesidades de los diferentes sectores de actividad sectoriales, aportar sugerencias y definir líneas de actuación con el fin de promocionar y fomentar la elección de estudios de F.P. e intentar trasladar a las administraciones públicas las necesidades reales de las empresas.

Se dio cuenta de la situación, complicada para muchos sectores, con respecto a la obligación de llevar un registro de la Jornada de trabajo, y se entregó una Guía de Registro de Jornada  elaborada por CEPYME ARAGÓN para facilitar dicho registro y aclarar dudas.

Entre otros temas de carácter interno o de gestión, se dio cuenta del transcurso de la negociación colectiva en la provincia con especial énfasis en la dificultad de la incorporación del SMI en algunos convenios colectivos, de la saneada situación económica de CEOS-CEPYME HUESCA, de la reciente renovación de los Certificados ISO 9000 e ISO 14000, de la próxima jornada de Igualdad en las empresas para la segunda quincena de octubre, así como de la colaboración de CEOS-CEPYME HUESCA en proyectos como el “CVOL” en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de Aragón para valorar las acciones de voluntariado en los procesos de selección de personal, y el proyecto de Interreg “CAPAS”, de hábitos saludables en la ciudad de Huesca mediante la promoción de la actividad física.