Cáritas insiste en constituir una mesa de coordinación sobre la realidad de la vivienda en Huesca

Hoy se ha celebrado un acto con motivo del Día Sin Hogar

Acto Día Sin Hogar

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cáritas Diocesana de Huesca urge a garantizar el derecho a una vivienda y a promover el alquiler social e insiste en la necesidad de constituir una mesa de coordinación sobre la realidad de la vivienda y las personas sin hogar en Huesca.

Cáritas propone que dicha mesa sirva para definir e implementar una estrategia específica de lucha contra la exclusión residencial y contra el sinhogarismo, basada en un enfoque de derecho humano a la vivienda. Así lo ha trasladado el secretario general de Cáritas Huesca, Jaime Esparrach, tras el acto llevado a cabo este jueves en la capital altoaragonesa, con el que ha celebrado el Día de las Personas Sin Hogar, que se conmemora el domingo 25 de octubre.

En este acto se ha remarcado que la COVID-19 ha sacado a la luz la realidad de muchas personas sin hogar o de personas que habitan en infraviviendas, lugares poco saludables para vivir con cierta seguridad y para quienes es una utopía poder adoptar las medidas de prevención decretadas por las administraciones.

Esparrach ha apuntado que “en este tiempo no ha habido avances en materia de vivienda” y por eso “pedimos a las administraciones que promuevan políticas que permitan acceder de forma segura a la vivienda, sobre todo, al alquiler social o a la vivienda protegida”.

Cáritas Diocesana de Huesca se ha concentrado esta mañana, en la plaza Navarra, para recordar que vivir sin hogar es mucho más que estar sin techo y que la vivienda es un derecho reconocido. Una decena de personas se han concentrado mostrando los carteles y mensajes que han lanzado desde la entidad, como ‘Estoy tan cerca que no me ves’, ‘Ponle cara’ y ‘No tener casa mata’.

Durante los primeros siete meses del año Cáritas Diocesana de Huesca ha destinado 61.000 euros exclusivamente a apoyos en alquiler de pisos y realquiler de habitaciones. Cáritas Huesca conoce de primera mano estas situaciones de precariedad extrema gracias al trabajo de acogida y apoyo que se ofrece anualmente a las personas en situación de sin hogar acompañadas desde acogida o el Centro de Día Fogaril.

Con el fin de visibilizar todavía más la realidad habitacional con la campaña ‘Nadie sin hogar. ¿Y tú que dices? Di basta’, la entidad social ha lanzado en sus redes sociales y en su canal de Youtube unos vídeos que comparan la situación actual con la de hace un año con respecto a la vivienda insegura, inadecuada, social y protegida y de las personas sin hogar.

En este día, Cáritas pide garantía del derecho humano a la vivienda, promoción del alquiler social y la vivienda protegida y mejora de los servicios de atención a las personas en grave exclusión residencial.