El Ayuntamiento y DGA se unen para abrir el Círculo Católico a los ciudadanos
La voluntad de las instituciones es que los ciudadanos puedan visitar el yacimiento en un futuro con las medidas cautelares necesarias
ctv-irx-foto-circulo-catolico
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón firmarán esta semana un protocolo para la protección y difusión del yacimineto arqueológico del Círculo Católico, ubicado en el Casco Histórico de Huesca.
La voluntad de las instituciones es que los ciudadanos puedan visitar el yacimiento en un futuro con las medidas cautelares necesarias. Así lo ha indicado hoy en la capital altoaragonesa el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Luis Faci, con motivo de la presentación de la nueva edición de los campeonatos de FP Aragón Skills 2023.
Faci ha dicho que “desde el primer momento en el que visité el Circulo Católico nos empeñamos en que recuperaríamos las labores de conservación y de recuperación de ese yacimiento y de algo muy importante, porque conservar el patrimonio sin que los ciudadanos puedan acceder a visitarlo y a conocer la historia de su ciudad no tiene ningún sentido”.
Por su parte, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha afirmado que el Ayuntamiento y Consejería del Gobierno de Aragón llevan tiempo hablando y desea que el proyecto comience cuanto antes, aunque no ha puesto plazos.
Ha apuntado que el protocolo contempla trabajos para valorar el estado del yacimiento y si es necesaria alguna actuación y acondicionar el espacio para que sea visitable. “Será un protocolo para que se visite y se musealice, porque hay mucho material de este yacimiento que está en el Museo Provincial y no es tan difícil que parte de ese material, bajo las indicaciones de los técnicos, pueda ser trasladado al Círculo Católicos y pueda ser visitable con explicación”, sobre todo, que se un espacio visitable, pedagógico y que nos ayude a poner sobre la mesa una cuestión muy importante de la historia de Huesca”.