ASAJA Aragón alerta de graves pérdidas económicas en el cereal de secano si continúa la ausencia de lluvias

Las zonas más áridas de nuestra comunidad son las necesitan las lluvias con mayor celeridad

Asaja

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

1 min lectura

A pesar de que el invierno ha traído numerosos días de lluvia a Aragón, estas no han tenido la entidad suficiente para dejar un tempero suficiente que cubra las necesidades del cultivo.

Debido a esto, los secanos cerealistas de nuestra comunidad afrontan la época de mayores necesidades hídricas de la planta (marzo, abril y mayo) con pocas o nulas reservas en la zona radicular.

Así pues las predicciones con ausencia de precipitaciones en las próximas semanas han puesto en alerta a los cerealistas de las zonas más áridas, que ven peligrar la cosecha de cereal de invierno en la presenta campaña.

Una primera valoración realizada por los servicios técnicos de Asaja Aragón estima la producción de cereales de invierno en 1.750.000 toneladas para la campaña 2020/2021, frente a las 2.550.00 toneladas recogidas en la campaña 2019/2020. Esa significativa reducción acarrearía unas pérdidas económicas al complejo agroalimentario aragonés de 144 millones de euros.

Dejamos atrás un invierno de contrastes y ya hemos dado la bienvenida a una primavera que entra con bajada de temperaturas y nubes. A partir de esta semana según las previsiones de AEMET en Aragón, tendremos una primavera cálida. "Es difícil prever el tiempo que hará en Semana Santa pero las temperaturas tenderán a recuperarse en los próximos días", ha asegurado el delegado de AEMET en Argón, Rafael Requena.

El invierno nos dejó precipitaciones un 77% por encima de los registros medios para estas fechas y vivimos temperaturas nunca antes vistas como los 25 grados bajo cero de Bello o los 27 negativos de Torremocha de Jiloca