El PP denuncia la “sumisión” del PSOE de Huesca ante grandes retos provinciales.
A instancias del PP, la DPH apela al debate y el consenso entre el Gobierno de Aragón y la escuela pública.
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Grupo Popular de la DPH ha denunciado la actitud “sumisa” del PSOE de la Corporación ante grandes retos que afectan a la provincia de Huesca. El portavoz del PP, Fernando Torres, aludía así a la negativa de los socialistas a sumarse a un pronunciamiento contra la instalación de fotovoltaicas flotantes en seis embalses en el Alto Aragón o a denunciar el agravio comparativo de la financiación singular para Cataluña. “El PSOE de Huesca tiene que aclarar de una vez y con firmeza cuáles son sus prioridades”, afirma Fernando Torres. Para el portavoz popular, “nuestro territorio necesita saber si la prioridad de los socialistas es el interés de la provincia o no molestar a Pedro Sánchez”.
La mayoría del PP, no obstante, ha permitido que el pleno apruebe ambas propuestas. La primera rechaza la instalación de estructuras fotovoltaicas flotantes por sus afecciones socioeconómicas. Por el segundo acuerdo adoptado, la DPH se opone al debate unilateral entre los gobiernos de España y de la Generalitat y la condonación de 17.000 millones de deuda en Cataluña.
Al tiempo, la Corporación solicitará la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Compromiso con la escuela pública.
El PP ha visto aprobada una propuesta, presentada por vía de urgencia, que reitera el compromiso de la Corporación con la escuela pública y solicita al Gobierno de Aragón diálogo y consenso con los equipos directivos de los Centros Educativos para determinar los cupos de profesorado necesarios para atender de forma eficiente al alumnado. El portavoz popular, Fernando Torres, destacaba que “la postura del Partido Popular es inequívoca, y busca garantizar que en el próximo curso escolar sean cubiertas las necesidades de personal docente y no docente en nuestra escuela pública”. En ese sentido, además, resaltaba el “absoluto entendimiento” con el ejecutivo aragonés.