Triana se transforma: comienza la Velá de Santa Ana 2025 con más casetas, conciertos y seguridad reforzada
La tradicional Velá de Triana se celebrará del 21 al 26 de julio con 28 casetas, conciertos, competiciones deportivas y actividades culturales. El Ayuntamiento de Sevilla ha activado un amplio dispositivo de servicios públicos para garantizar la seguridad, el acceso y la limpieza durante los festejos.
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Velá de Santa Ana, una de las fiestas populares más emblemáticas de Sevilla, se celebra este 2025 del 21 al 26 de julio en el entorno de la calle Betis y la Plaza del Altozano, con un programa repleto de actividades culturales, conciertos y competiciones deportivas. El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguridad, movilidad y limpieza para el correcto desarrollo del evento.
El pregón inaugural tuvo lugar el 21 de julio, a cargo del cantautor Rafael Almarcha. En total, se han instalado 28 casetas, una más que el año pasado, y se han ampliado los módulos de baños públicos.
Actuación musical durante la noche inaugural de la Velá de Santa Ana 2025
En cuanto a la programación, cada noche a las 22:00 horas la Plaza del Altozano acoge conciertos gratuitos con grupos como Siempre Así, Las Soles o Las Carlotas. También se celebran competiciones de pádel, fútbol sala, dominó, ajedrez, pesca, fútbol 7 y pickleball. La cucaña tiene lugar cada tarde a partir de las 18:30 horas, y la VIII Regata Nocturna se disputará el miércoles 24 a las 21:30 h en la dársena del Guadalquivir.
Durante la semana, el horario de las casetas y atracciones es de 12:00 a 3:00 h de lunes a miércoles, y hasta las 3:30 h de jueves a sábado, con apagado de música media hora antes del cierre general.
Representantes institucionales durante el acto inaugural de la Velá de Santa Ana 2025, junto al cartel oficial del evento.
Dispositivo de seguridad y movilidad
La Policía Local y los Bomberos han vigilado desde el jueves previo la instalación de casetas y estructuras. El tráfico está restringido en la calle Betis hasta c/ Troya, y el estacionamiento queda prohibido salvo para vehículos autorizados.
La línea 43 de Tussam modifica su recorrido durante toda la Velá: se eliminan paradas en Castilla y San Jorge, y se habilita una parada provisional en Chapina, junto a la línea C3. También prestan servicio otras líneas como las circulares C1, C2, C3 y C4, y las transversales 5 y 6.
Plan especial de limpieza
Lipasam ha desplegado a 82 trabajadores y 38 vehículos, incluyendo inspecciones diarias y recogida selectiva reforzada de vidrio, papel, envases, residuos orgánicos y aceite usado. La recogida se realiza puerta a puerta dos veces al día, y se han instalado macropapeleras y contenedores adicionales en todo el recinto y calles aledañas.
Los residuos son trasladados al Museo Arqueológico de Sevilla para su análisis y conservación cuando se trata de restos históricos mal desechados, como ha ocurrido en ediciones anteriores. Además, se ha instalado cartelería informativa y de advertencia contra el abandono de bolsas y orinar en vía pública.
El Ayuntamiento ha reforzado también los servicios de limpieza en zonas cercanas como Asunción, Plaza de Cuba y República Argentina, y anima a la ciudadanía y hosteleros a colaborar activamente para mantener la higiene y el civismo durante los festejos.