Simulacro en Sevilla: la Guardia Civil blinda los accesos y despliega 800 agentes en lugares estratégicos como el aeropuerto

La recreación se hará simulando una situación lo más real posible y con amplio despliegue de agentes por lugares estratégicos de Sevilla

Europa Press

La Guardia Civil hace esta simulación de una emergencia real para poner a prueba la reacción y respuesta de los agentes

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil llevará a cabo este viernes, 13 de junio, un simulacro de cierre de la provincia de Sevilla, denominado 'Operación Glauco'. Esta iniciativa tiene como principal objetivo evaluar los tiempos de reacción necesarios para establecer un control efectivo sobre las vías de comunicación, previniendo así la posible huida de individuos presuntamente implicados en un delito grave.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía, este tipo de actividades se enmarca dentro de los planes de contingencia que la Guardia Civil organiza de forma regular. Su propósito es garantizar una capacidad de respuesta inmediata y coordinada ante incidencias de gran impacto que puedan afectar la seguridad ciudadana.

 Despliegue Operativo y Garantía de Normalidad  

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha emitido un mensaje de "máxima tranquilidad" a la ciudadanía. Ha señalado que, la recreación de los hechos implicará la participación de aproximadamente 800 agentes de la Guardia Civil, lo que se traducirá en una notable presencia de personal y recursos en las principales vías de comunicación terrestre, así como en puertos y aeropuertos, pero explica que esta actividad no afectará el desarrollo de las actividades diarias de los ciudadanos, salvo en momentos y lugares muy específicos y puntuales.

Fernández ha enfatizado que, aunque se trata de una simulación, la 'Operación Glauco' ha sido diseñada para "asemejarse todo lo posible a un incidente real". Esto permitirá evaluar de manera precisa los tiempos de respuesta ante este tipo de situaciones y, fundamentalmente, identificar y subsanar cualquier posible incidencia operativa que pudiera surgir en un escenario real.

coordinación interprovincial

El dispositivo estará bajo la coordinación de la Comandancia de Sevilla. La magnitud y el alcance de la operación requerirán la participación de las comandancias limítrofes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga y Badajoz. Además, se integrarán en el simulacro diversas unidades especializadas de la Guardia Civil, incluyendo el Sector de Tráfico de Andalucía, el Sector Aéreo Sur, el Servicio Marítimo, el Grupo de Acción Rápida (GAR) y la Agrupación Rural de Seguridad (ARS), entre otras.

Esta amplia colaboración interprovincial y la implicación de unidades con capacidades específicas buscan asegurar una respuesta integral y eficaz ante escenarios complejos que demanden una rápida contención y coordinación entre diferentes áreas geográficas y operativas de la Guardia Civil.

Temas relacionados