Un simposio de expertos mundiales se congregan "entorno" a la Giralda de Sevilla
El encuentro 'Turris Fortissima' reúne a especialistas tras los diez años de restauración integral del monumento y su excelente estado de conservación
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El simposio científico Turris Fortissima celebra desde este miércoles en Sevilla la, en palabras de su arquitecto oficial, Eduardo Martínez Moya, "garantía de estabilidad y la salud estructural" de la Giralda de Sevilla, que ha sido sometida a una restauración integral durante los últimos diez años.
Garantía de estabilidad y la salud estructural"
La visión de un experto mundial
El encuentro ha sido inaugurado en el Hospital de Los Venerables de Sevilla por Francisco Román, delegado de Administración y Patrimonio del Cabildo de la Catedral de Sevilla; Eduardo Martínez, arquitecto responsable de la restauración y Jonathan Bloom, quien ha protagonizado la primera ponencia: ‘The Historical and Artistic Background of the Giralda’
El estadounidense es doctor por Harvard y uno de los mayores expertos del mundo en arte almohade. Bloom, que ha dedicado más de cincuenta años a esta materia, ha calificado la Giralda como uno de los monumentos más famosos de Al-Andalus.
El profesor ha asegurado que el principal valor de la torre es la conjunción histórica de estilos y culturas que atesora, ya que el minarete almohade original del siglo XII fue modificado en el XVI con el cuerpo de campanas renacentista diseñado por el arquitecto Hernán Ruiz y culminado por el Giraldillo.
Como prueba de la enorme influencia cultural y arquitectónica de la Giralda, Bloom ha concluido su conferencia enumerando las numerosas réplicas que existen o han existido en el mundo. Solo en Estados Unidos se erigieron la de Nueva York, ya derribada, y las de San Francisco, Minneapolis, Chicago y Kansas City, ciudad hermanada con Sevilla por este motivo; en este sentido Bloom comento como anecdota su sorpresa al llegar a Sevilla y ver que estaba en la avenida Kansas City.
Una década de restauración
El arquitecto actual de la Giralda, Eduardo Martínez, quien ha dirigido los últimos diez años de trabajos, ha afirmado que la estructura de la torre, declarada Patrimonio de la Humanidad y cumbre del arte almohade, se mantiene en un estado perfecto porque "sus constructores la idearon perfectamente".
Sus constructores la idearon perfectamente"
La restauración ha supuesto una inversión de tres millones de euros, financiados íntegramente con la recaudación por visitas turísticas a la Catedral de Sevilla. Además, se ha anunciado que el remate renacentista de la torre almohade será restaurado previsiblemente a partir del próximo mes de enero.
El programa del simposio también contará con otras voces expertas como la catedrática María del Valle Gómez de Terreros, que analizará las intervenciones del siglo XIX, o José María Cabeza, antiguo conservador del monumento. También participarán especialistas como Fátima Ramos, el arqueólogo Óscar Ramírez, el experto en arquitectura de la época Antonio Almagro y el arquitecto marroquí Faisal Cherradi Akbil.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.