Policía Nacional y Guardia Civil estallan en Sevilla y denuncian el "abandono" del Gobierno frente al narco
Agentes de Policía Nacional y Guardia Civil se concentran para exigir más medios y ser considerados profesión de riesgo tras la agresión a un compañero en Isla Mayor
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil se han concentrado este jueves en Sevilla para denunciar el abandono institucional que sufren por parte del Gobierno. La protesta, convocada por la Plataforma Mismo Trabajo, Mismo Sueldo, surge como respuesta al brutal ataque que ha sufrido un agente en Isla Mayor, un suceso que, según el portavoz Carlos Prieto, evidencia la desprotección a la que se enfrentan.
Una escalada de violencia
Según Prieto, los agentes asisten a una escalada en el uso de la fuerza por parte de los narcotraficantes. "Los narcos pierden el miedo, invierten en más y mejores medios y la policía vamos por detrás de ellos", ha señalado. El portavoz ha denunciado que los elementos de protección actuales no son adecuados, ya que están pensados para la seguridad ciudadana convencional y no para enfrentar armas de guerra.
Se quejan, entre otras cosas, de los chalecos antibalas, que, según denuncian, superan con creces el tiempo estipulado por el fabricante para garantizar su seguridad. Prieto ha sido claro al afirmar que "estos chalecos con los que ahora mismo nos enfrentamos al narco son chalecos que llevan capas de Kevlar, pero no llevan una placa balística". Esta carencia, explica, los hace inútiles ante armas de guerra, como habría ocurrido en el ataque al compañero de Isla Mayor.
Nos están matando y no somos profesión de riesgo"
Profesión de riesgo: una reivindicación clave
La principal reivindicación de la plataforma es que ambos cuerpos sean declarados como profesión de riesgo, el portavoz califica que no se reconozca todavía como algo "de broma". "Que nos están matando y que no seamos profesión de riesgo es una vergüenza", ha afirmado, señalando la paradoja de que otras profesiones como cantantes o artistas sí tengan esta consideración. En su opinión, "a ningún ciudadano en su cabeza le cabe que la Policía Nacional y la Guardia Civil a día de hoy no sea profesión de riesgo".
Esta falta de reconocimiento tiene consecuencias directas, como una pérdida retributiva de un 30% en la jubilación en comparación con policías autonómicas. Además, denuncian que el Código Penal es laxo y los deja "desprotegidos". Por ello, la plataforma ha llevado a Europa la petición de un marco jurídico a nivel comunitario para que "a ningún gobierno se le ocurra dejarnos desprotegidos como lo está haciendo este gobierno ahora mismo en España".
Un plan de marketing
Respecto al Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, Prieto lo ha tachado de ser un proyecto de marketing y una "noticia estética" del ministro. "Que lo sepa toda la ciudadanía: el Ministerio del Interior tiene a su Policía y a su Guardia Civil abandonada", ha sentenciado. También ha criticado el desmantelamiento de OCON-Sur, una decisión que, asegura, "la gente no entiende" y por la que el ministro "tendrá que dar explicaciones".
Finalmente, sobre el estado de salud del compañero herido en Isla Mayor, el portavoz ha informado que se encuentra estable dentro de esa gravedad. Desde la plataforma le han deseado una pronta recuperación tanto a él como a su familia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.