La Junta crea una nueva unidad de cáncer de mama en Sevilla para atajar la crisis de los cribados

El Hospital Muñoz Cariñanos acogerá este refuerzo para agilizar los diagnósticos tras la polémica por los retrasos en la comunicación de resultados a miles de mujeres

Europa Press

La Junta crea una nueva unidad de cáncer de mama en Sevilla para atajar la crisis de los cribados

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves la creación de una unidad de refuerzo para el cribado de cáncer de mama en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla. Esta medida busca dar una solución a la crisis sanitaria generada por los errores en el programa de detección y el retraso en la comunicación de resultados que ha afectado a miles de mujeres en la comunidad.

La iniciativa forma parte de un plan de choque más amplio para fortalecer las unidades especializadas, al que se destinarán 12 millones de euros adicionales y la incorporación de 119 profesionales sanitarios de nueva contratación. La nueva unidad en Sevilla, en particular, contará con una inversión de un millón de euros para incrementar el número de especialistas dedicados a estas pruebas.

Plan de choque millonario

Moreno ha defendido que, a diferencia de otros gobiernos, el suyo ha reconocido el "problema importante, pero que evidentemente tiene solución, eso sí, desde el rigor y desde la seriedad". Ha insistido en que su ejecutivo ha identificado la incidencia, asume "responsabilidades" y trabaja para solucionarla "con muchas dificultades en un sistema tan grande y tan amplio".

Como parte de esta respuesta, también se ha cambiado el protocolo de información de 2011, que no obligaba a comunicar diagnósticos no concluyentes. El presidente ha asegurado que las afectadas serán contactadas para ser reevaluadas. "Las mujeres que no habían sido informadas van a ser revisadas en las próximas semanas. A la gran mayoría ya se les ha llamado. Nuestro objetivo es que en estas siete semanas todas las incidencias queden resueltas", ha afirmado.

Las mujeres que no habían sido informadas van a ser revisadas en las próximas semanas"

Nuevos protocolos y auditorías

El presidente ha garantizado además que se auditarán todos los programas de cribado, incluyendo los de cáncer de colon y cérvix. "Vamos a auditar el resto de cribados, que salvan muchas vidas. Cambiaremos lo que haya que cambiar para que la información fluya como debe y no se produzcan fallos", ha recalcado Moreno, que ya había adelantado una "renovación profunda" en el sistema.

Cambiaremos lo que haya que cambiar para que la información fluya como debe y no se produzcan fallos"

Inteligencia Artificial y más medios

Entre las medidas anunciadas también destaca una inversión de 3,7 millones de euros para implantar la Inteligencia Artificial en los exámenes y diagnósticos vinculados al cáncer, extendiendo un exitoso proyecto piloto de Córdoba a toda Andalucía. El Hospital Muñoz Cariñanos también albergará una nueva unidad de refuerzo del cribado de cáncer de colon, con una sala de endoscopia propia.

Moreno ha reivindicado que el número de estudios de mama ha crecido un 67% desde 2019, pasando de 290.000 a cerca de 485.000 pruebas, y que se han incorporado 65 mamógrafos nuevos. Finalmente, ha destacado que en 2025 el gasto sanitario por habitante en Andalucía será de 1.765 euros, superando por primera vez la media nacional desde que existen registros.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.