Inma (56) enseñó a su hijo cómo hacer RCP mientras su marido estaba en parada cardiorrespiratoria: “Nos turnamos para mantenerle con vida”

Lo que parecía ser una noche cualquiera se convertió en una carrera contrarreloj. La rápida reacción de Inma y su hijo permitió mantener con vida a su marido hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

En el marco del Día de la Parada Cardiorrespiratoria, celebrado este jueves en el Polideportivo El Paraguas de Sevilla, Inma, de 56 años, ha compartido su historia ante cientos de alumnos que hoy aprenden a salvar vidas. 

El pabellón se ha llenado de jóvenes, maniquíes de entrenamiento y profesionales sanitarios dispuestos a enseñar algo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: cómo actuar ante una parada cardiaca. 

En medio de ese ambiente de aprendizaje y compromiso, la voz de Inma ha captado toda la atención. Su testimonio ha conmovido a todos: no solo logró mantener con vida a su marido, Fernando, de 54 años, hasta la llegada de los sanitarios, sino que convirtió una noche de miedo en un ejemplo de serenidad, coraje y esperanza.

Aquel día, en su casa, Inma, enfermera de profesión, reaccionó instintivamente al ver a su marido desplomarse sin respiración. Junto a su hijo mayor, de 24 años, comenzó a aplicar las maniobras de reanimación. En medio del miedo, le explicó paso a paso cómo debía hacerlo para poder turnarse y no agotarse. Mientras tanto, su hija pequeña, de 21 años, contactó con el 061 y siguió las instrucciones telefónicas de los profesionales de emergencias, manteniendo la calma hasta la llegada del equipo sanitario.

Saber reaccionar, clave para salvar una vida

La historia de esta familia ha sido uno de los momentos más emotivos de la duodécima edición del #Cardiomaratón061, la jornada formativa que ha organizado el Centro de Emergencias Sanitarias 061, dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Este evento ha permitido formar ya a más de 22.000 personas en la provincia de Sevilla y, en esta edición, a 1.400 jóvenes sevillanos. En total, más de 13.000 alumnos en toda Andalucía han participado este año en esta iniciativa, que busca enseñar a la población a reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria y fortalecer la cadena de supervivencia.

El director del servicio provincial del centro de emergencias sanitarias del 061 de Sevilla, Mario Pérez, ha subrayado que cada minuto cuenta cuando el corazón se detiene. “El objetivo es que cualquier ciudadano sepa qué hacer ante una parada cardiorrespiratoria. La atención inmediata puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia”, ha explicado. 

Durante la jornada, los alumnos han realizado ejercicios prácticos con maniquíes, guiados por profesionales. Han aprendido la secuencia básica de actuación: reconocer la emergencia, avisar al 112 y comenzar las compresiones torácicas a un ritmo de entre 100 y 120 por minuto. También han conocido el uso del desfibrilador externo automático (DEA), que aplicado en los tres primeros minutos puede elevar las probabilidades de supervivencia por encima del 50%.

Jóvenes que aprenden a salvar vidas

Entre los participantes se han encontrado Aianara y Pablo, alumnos de primero del ciclo de Técnico en Emergencias Sanitarias del Instituto Claudio Galeno, que han acudido como voluntarios para formar a los más pequeños. Durante la jornada, han explicado paso a paso cómo actuar ante una parada cardiaca.

Ambos han insistido en la importancia de aprender estas maniobras desde jóvenes, para perder el miedo y saber reaccionar con seguridad.

Una jornada de compromiso y colaboración

Todos los profesionales tras finalizar la formación

En el acto han participado representantes del 061, la Junta de Andalucía, la Universidad de Sevilla, el Ejército, la Fundación Mapfre, hospitales, colegios profesionales y centros educativos. Todos han coincidido en la importancia de fomentar la formación en primeros auxilios desde edades tempranas, convencidos de que una sociedad preparada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Temas relacionados