El 'fondo buitre' presiona al Ayuntamiento de Burguillos: alcaldes y concejales tendrían que pagar 27 millones de su bolsillo

Un "fondo buitre" le pide al equipo de gobierno de Burguillos (Sevilla) que pague 27 millones de euros de su bolsillo

Agencias

Burguillos

Irene Ramos

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Burguillos, en Sevilla, se enfrenta a una situación crítica con un fondo de inversión conocido como 'fondo buitre'. Este fondo, llamado KSAC Europe Investments, exige que el equipo de gobierno, incluyendo al alcalde y a los concejales, pague con su propio dinero una deuda de 27 millones de euros.

El Ayuntamiento ha presentado alegaciones en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla para oponerse a esta medida. Según el alcalde, Domingo Delgado (PP), la deuda es una herencia de una sentencia judicial que condena al municipio por un acuerdo ilegal que fue firmado en 2007 por el anterior equipo de gobierno del PSOE.

La deuda original era de 13,5 millones de euros, pero los intereses la han duplicado. Como el municipio no puede pagar esta enorme cantidad, el fondo de inversión ha embargado todos los bienes municipales desde hace dos años. Ahora, el fondo pide al juzgado que se impongan multas personales y que el alcalde y los concejales paguen con su patrimonio, algo que podría llevar el caso incluso a la vía penal.

El Ayuntamiento de Burguillos asegura que esta petición no tiene sentido legal. Argumentan que la ley solo permite estas multas cuando hay una "resistencia dolosa" a pagar, y en su caso, no es que no quieran pagar, sino que no pueden. El presupuesto anual del municipio es de 5,4 millones de euros, por lo que pagar una cuota anual de casi 3 millones de euros es imposible sin cerrar servicios esenciales y dejar de pagar las nóminas.

Como prueba de su buena voluntad, el consistorio destaca que en menos de un año ya ha pagado 4,2 millones de euros y que ha hecho hasta tres propuestas de pago razonables, todas rechazadas por KSAC. El Ayuntamiento critica lo que considera un comportamiento de "presión y chantaje" por parte del fondo, calificándolo de "mafioso", y asegura que no cederán a estas presiones.

Este fondo, con sede en Nueva York, ofreció inicialmente comprar la deuda por siete millones de euros. El Ayuntamiento intentó renegociar con una oferta mayor, pero el fondo no aceptó ninguna de las propuestas. Este caso se ha convertido en un ejemplo de cómo los fondos buitre actúan en España, adquiriendo deudas a bajo coste y buscando luego recuperar el total más los intereses.

Temas relacionados