Detenido en Sevilla por agredir a un médico durante una consulta y proferirle insultos xenófobos
La Policía Nacional ha arrestado a un paciente que golpeó en la cara a un facultativo y lo insultó por su país de origen. Está acusado de un delito de atentado contra la autoridad y otro de odio.
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a un hombre como presunto autor de una agresión física y verbal a un médico durante una consulta en un centro de salud de la ciudad. Según informa el cuerpo, el paciente le propinó un puñetazo en la cara al facultativo y le dirigió insultos xenófobos por su país de origen, distinto al español. Por estos hechos, se le imputan un delito de atentado contra la autoridad y un delito de odio.
La portavoz de la Policía Nacional, Sara Talaván, ha explicado que la investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de una agresión sufrida por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones. Según sus palabras, “el agresor, quien propinó un golpe en la cara al facultativo durante la consulta, también profirió insultos de carácter xenófobo relacionados con el país de origen del profesional sanitario”.
Tras identificar al presunto autor, los agentes procedieron a su localización y detención. “Nuestros agentes han detenido al presunto autor de un delito de atentado contra la autoridad y otro de odio”, ha detallado Talaván, subrayando la gravedad del ataque por tratarse de una doble vulneración: una física y otra verbal, motivada por el origen del médico.
El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente, y la investigación continúa en curso. Desde la Policía Nacional se recuerda que el personal sanitario está considerado como autoridad pública, y que agredirles durante el desempeño de su labor se tipifica como delito de atentado en el Código Penal. Si, además, se produce una motivación discriminatoria por razones de raza, nacionalidad u origen, como en este caso, también puede aplicarse el agravante de delito de odio.
Este nuevo caso se suma a otros episodios recientes que han puesto el foco sobre la creciente violencia hacia profesionales sanitarios, especialmente en el contexto de centros de atención primaria. Colegios profesionales y sindicatos han insistido en reforzar las medidas de protección legal, el acompañamiento institucional y la prevención ante situaciones de tensión o agresividad en consultas y servicios de urgencias.