Desarticulada en Sevilla una banda de robos en viviendas: seis detenidos y 32 asaltos esclarecidos
La Policía Nacional ha detenido a seis personas en la Operación Mina, una investigación que ha permitido esclarecer 32 robos en domicilios de Sevilla, Utrera, Dos Hermanas y Badajoz. En la persecución resultaron heridos cuatro agentes y se intervinieron armas, droga y vehículos de alta gama.
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
La Policía Nacional ha dado un importante golpe contra la delincuencia especializada en robos en viviendas con la desarticulación de una organización criminal asentada en Sevilla y que extendía su actividad a otras localidades como Utrera, Dos Hermanas y Badajoz. La operación, bautizada como Mina, se ha saldado con la detención de seis personas, la práctica de siete registros domiciliarios y el esclarecimiento de al menos 32 asaltos que habían generado gran preocupación entre los vecinos.
Un modus operandi sofisticado
Los investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla detectaron ya en marzo un patrón común en los robos: cerraduras sin forzar pero con signos de manipulación. El análisis reveló que la banda utilizaba grafito como lubricante para abrir puertas sin dejar huellas visibles de violencia. Esta técnica, poco común en delincuentes locales, es considerada propia de bandas organizadas con un alto nivel de especialización.
Agentes de la Policía Nacional durante la Operación Mina
Además, en los meses de verano se observó el uso de los llamados “testigos” o “siembras”, pequeños elementos colocados en las puertas para comprobar si las viviendas estaban habitadas. Si pasaban días sin ser retirados, los delincuentes sabían que los moradores estaban fuera y entraban con mayor seguridad. Se trata de un método asociado a mafias de Europa del Este, lo que demuestra el grado de profesionalización del grupo.
El dispositivo de detención puso de manifiesto la peligrosidad de los investigados. Durante una de las fases del operativo, cuando fueron localizados, emprendieron la huida embistiendo vehículos policiales. El choque provocó lesiones a cuatro agentes, que tuvieron que ser atendidos en un centro hospitalario, además de causar graves daños materiales en varios coches patrulla. Pese a ello, la coordinación entre las distintas unidades permitió finalmente reducir a los sospechosos y culminar con éxito la operación.
Material intervenido
Los registros practicados en Sevilla, Utrera, Dos Hermanas y Badajoz permitieron recuperar una gran cantidad de objetos procedentes de los robos. Entre ellos se encuentran joyas, relojes, vehículos de alta gama, 4.000 euros en efectivo, armas de fuego, munición y drogas como cocaína y hachís. También se hallaron herramientas específicas para el forzamiento de accesos, como arietes, palanquetas y extractores de bombines. Todo este material confirma el carácter organizado y violento de la banda.
Alarma social y refuerzo policial
La Policía Nacional subraya que la actividad de este grupo había generado una alarma social creciente en varias barriadas de Sevilla y su área metropolitana, donde vecinos y comunidades de propietarios habían denunciado intentos de robo con patrones similares. La Operación Mina supone, por tanto, un refuerzo de la seguridad en estas zonas y un mensaje claro frente a las bandas organizadas dedicadas a delitos contra el patrimonio.
Fuentes policiales destacan además la importancia de la colaboración ciudadana y recuerdan la necesidad de adoptar medidas preventivas en periodos de ausencia, como no dejar señales de viviendas vacías o reforzar la seguridad de cerraduras y accesos.
Con esta operación, la Policía Nacional demuestra una vez más la eficacia de sus unidades especializadas y la coordinación entre equipos operativos de distintas provincias. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con la organización.