Cuidado al reservar tus vacaciones: las agencias de viajes alertan sobre estafas en Internet
La Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla alerta sobre estafas en paquetes vacacionales y pide a los viajeros que verifiquen la legalidad de las empresas antes de contratar
Las Agencias de Viajes advierten de posibles fraudes en contratación a través de Internet
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) ha alertado a los consumidores sobre posibles estafas en la reserva de viajes, especialmente en destinos populares como Disneyland París. La asociación insta a los viajeros a tomar precauciones y a contratar sus vacaciones únicamente a través de agencias de viajes legales y registradas.
La alerta surge a raíz de recientes denuncias de viajeros que habrían sido estafados por personas o empresas que se hacen pasar por agencias de viajes, sin estar legalmente constituidas como tal. Estos "intrusos profesionales", como los denomina Aevise, comercializan paquetes de vacaciones y luego no cumplen con lo prometido, dejando a los clientes sin su viaje y sin las garantías necesarias para reclamar.
Para prevenir futuros casos, Aevise ha hecho un llamamiento a la acción coordinada con las autoridades, y ha recordado la importancia de verificar la legalidad de la agencia antes de realizar cualquier pago. Es fundamental asegurarse de que la entidad esté registrada en la Comunidad Autónoma correspondiente y que disponga de la garantía de viajes combinados, un requisito legal para ofrecer este tipo de servicios.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) también ha denunciado estas prácticas, con 57 denuncias presentadas en los últimos meses. Según la CEAV, las redes sociales y el canal online son los medios más utilizados para llevar a cabo estas estafas. Por lo tanto, es crucial que los consumidores se mantengan vigilantes y desconfíen de ofertas demasiado buenas para ser verdad, ya que en estos casos suelen estar desprotegidos por falta de garantías.
En caso de sospecha de fraude o de haber sido víctima de uno, Aevise insta a los afectados a denunciar ante las autoridades competentes, como Turismo, Consumo y la Policía, y a buscar asesoramiento en sus agencias de viajes de confianza para iniciar los procesos de reclamación. La asociación reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la promoción de prácticas transparentes en el sector.