Coria del Río espera a 10.000 personas para la ceremonia japonesa del Tōrō Nagashi con la presencia del embajador de Japón

La localidad sevillana acoge este viernes su cita más internacional, una tradición nipona para velar por las almas y pedir paz en el mundo, que contará este año con la asistencia del representante diplomático japonés en España

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La localidad sevillana de Coria del Río se prepara para recibir este viernes a más de 10.000 asistentes en una nueva edición de la ceremonia japonesa del Tōrō Nagashi, una tradición milenaria en la que se depositan farolillos en el río para velar por las almas y pedir paz en el mundo. Fuera de Japón, este evento solo se celebra en este municipio sevillano.

La ceremonia comenzará a las 20:30 horas en el monumento Yashiro en Orilla, conocido como “Templo de las almas” y diseñado por el artista japonés Kiyoshi Yamaoka. Tras el acto inicial, los participantes colocarán farolillos iluminados en el Guadalquivir, en un espectáculo que ha crecido año tras año desde que en 2017 apenas congregara a 50 personas.

Este 2025, el evento contará con la presencia del embajador de Japón en España, reforzando así los lazos históricos y culturales que unen a Coria del Río con el país asiático. “Probablemente sea el evento que más visitantes atrae a Coria a lo largo del año y que ha crecido de forma exponencial. Desde la embajada de Japón esto no pasa desapercibido y la buena relación que mantenemos se ratifica este año con la presencia del embajador, una persona muy cercana a nuestras costumbres y tradiciones, que incluso nos acompañó en la Romería del Rocío”, ha señalado el alcalde de Coria del Río, Modesto González.

El vínculo entre Coria del Río y Japón se remonta a principios del siglo XVII, cuando la embajada Keicho, liderada por el samurái Hasekura Tsunenaga y el franciscano sevillano fray Luis Sotelo, llegó a la localidad. La misión diplomática fue enviada por el daimyō Date Masamune para establecer relaciones comerciales con España, atravesando el océano Pacífico, cruzando México y llegando a Sevilla en 1614. Aunque el monarca Felipe III no aceptó las propuestas niponas, parte de los miembros de la embajada se asentaron en Coria del Río, donde todavía viven sus descendientes.

El Tōrō Nagashi es hoy un acto simbólico de hermandad entre España y Japón, que cada año gana más seguidores y consolida a Coria del Río como un referente en el intercambio cultural internacional.

Temas relacionados