Confirman la circulación del Virus Nilo en mosquitos en Coria del Río: el Ayuntamiento intensificará el control de vectores durante, al menos, cuatro semanas
Se reforzarán las acciones informativas a través de farmacias comunitarias, centros educativos y enfermería para que la ciudadanía adopte las medidas de protección necesarias
Red trampa para detectar mosquitos
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía ha declarado el municipio sevillano de Coria del Río como área en alerta por la detección del virus del Nilo Occidental (VNO) en mosquitos de la especie Culex capturados cerca del núcleo urbano.
La Consejería de Sanidad ha tomado esta medida tras recibir los resultados de los análisis que confirman la circulación del virus en una trampa de mosquitos. La alerta se mantendrá activa durante, al menos, cuatro semanas consecutivas, o hasta el 11 de noviembre, siempre que no se detecte nueva circulación del VNO en el municipio.
¿Qué Implica la Declaración de Alerta en Coria del Río?
La activación de la alerta intensifica las medidas de vigilancia y control en la zona:
- Vigilancia Reforzada: Se intensificarán las vigilancias entomológica (mosquitos), animal (équidos y aves) y humana para detectar posibles nuevos casos.
- Acciones Locales: El Ayuntamiento de Coria del Río deberá intensificar el control y tratamiento de los mosquitos transmisores, no solo en el casco urbano, sino también en las zonas identificadas como focos larvarios o refugios de adultos, a menos de 1,5 kilómetros.
- Comunicación Ciudadana: Se reforzarán las acciones informativas a través de farmacias comunitarias, centros educativos y enfermería para que la ciudadanía adopte las medidas de protección necesarias frente al VNO (uso de repelentes, evitar actividades al aire libre al amanecer y anochecer, etc.).
Situación de Casos en Humanos
La Dirección General de Salud Pública ha confirmado que no se han detectado nuevos casos en humanos de fiebre del Nilo Occidental (FNO). De 323 estudios realizados a usuarios para descartar la infección, todos han resultado negativos.
Hasta la fecha, se han registrado: un caso confirmado en un adulto en Mojácar (Almería) y un caso probable en un menor en Andújar (Jaén). Ambos han superado la enfermedad sin secuelas, lo que es una noticia tranquilizadora dentro del marco de vigilancia activa.