La Archidiócesis de Sevilla alcanza casi 68 millones de presupuesto gracias al aumento de las aportaciones de los fieles
La Archidiócesis de Sevilla ha cerrado el ejercicio económico 2024 con un presupuesto consolidado de casi 68 millones de euros, impulsado por el incremento de las aportaciones de los fieles, tanto en colectas como en la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.
Presentación de la memoria económica del ejercicio 2024 de la Archidiócesis de Sevilla
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La Archidiócesis de Sevilla ha presentado este viernes su balance económico correspondiente al ejercicio 2024, alcanzando un presupuesto consolidado de casi 68 millones de euros, lo que supone un aumento de más de ocho millones respecto al año anterior. Así lo ha detallado el ecónomo diocesano, Alberto Benito, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Arzobispal, en presencia del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.
Benito ha destacado que, tras casi tres años de recuperación, la Archidiócesis ha recuperado el ritmo económico previo a la pandemia, gracias en gran medida a la generosidad de los fieles. En concreto, las aportaciones a través de colectas y suscripciones se han elevado a casi 18 millones de euros, con un incremento cercano a los dos millones en comparación con 2023.
Además, la aportación vía IRPF, correspondiente a la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta, ha alcanzado casi 11 millones de euros, superando en algo más de un millón la cifra obtenida el año anterior. “El compromiso de la gente cada vez se nota más y se evidencia en las contribuciones”, ha subrayado el ecónomo diocesano.
En cuanto a la distribución de los fondos, Benito ha explicado que el 35 % se destina a conservación de edificios y gastos de funcionamiento, mientras que más del 20 % se dedica a acciones pastorales y asistenciales. Por su parte, la retribución del clero representa un 31 % del presupuesto, destacando que en los últimos años se ha trabajado por dignificar los sueldos de los sacerdotes.
Por otro lado, el Cabildo Catedral ha experimentado un aumento significativo en sus cuentas, alcanzando un balance que supera los 27 millones de euros, cuyos beneficios también repercuten en la economía de la diócesis.
El informe económico, de 152 páginas, refleja además las aportaciones de las hermandades al Fondo Común Diocesano, con una contribución global de 145.000 euros en 2024. Asimismo, 51 hermandades colaboraron de forma específica con el Seminario, aportando casi 130.000 euros para la formación de los futuros sacerdotes.
“Las cuentas de la Iglesia ‘dan cuenta’ de lo que hace y no tenemos que ocultar nada, al contrario, debemos sentirnos muy orgullosos de poder trazar cada euro que llega a la diócesis”, ha afirmado Benito, subrayando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Por su parte, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha agradecido “el esfuerzo y la generosidad de todas las personas que realizan aportaciones periódicas o puntuales a favor de la parroquia, el seminario o la Archidiócesis”, así como de quienes hacen donaciones o dejan legados y herencias en beneficio de la Iglesia.