Andrés, 33 años corriendo hacia las llamas: "Lo volvería a hacer mil veces"
Dedicó más de tres décadas al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Sevilla. Ahora inicia su jubilación con una mezcla de orgullo, emoción y la sensación de haber vivido una vida entera al servicio de los demás
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hay profesiones que transforman a quien las ejerce. Y la de trabajar en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Sevilla es una de ellas.
Andrés ha pasado 33 años dentro de ese engranaje invisible que sostiene a la ciudad cuando todo falla: emergencias, rescates, avisos, situaciones límite. Tres décadas en un trabajo que exige sangre fría, valentía y, sobre todo, compañerismo. “Hemos sido una gran familia. Siempre muy unidos”, cuenta con voz emocionada.
A lo largo de este tiempo, Andrés ha vivido situaciones de todo tipo: avisos que parecían rutinarios pero acabaron complicándose, rescates en ascensores, siniestros que sólo se superan actuando “todos a una”. Anécdotas tiene muchas, pero lo que más destaca no es una emergencia concreta, sino la forma de trabajar: “En este servicio nunca estás solo. Todo se hace en equipo.” Y si pudiera volver atrás, no cambiaría nada: “Lo volvería a hacer mil veces.”
El homenaje que marcó el comienzo de una nueva vida
El acto celebrado este lunes en el Real Alcázar, en el que el Ayuntamiento reconoció a 160 trabajadores jubilados de distintos servicios, fue el punto de partida simbólico de esta nueva etapa para Andrés.
160 empleados públicos jubilados en 2024
Allí, rodeado de compañeros de toda la vida, vivió un momento especialmente emotivo: el reencuentro con quienes iniciaron el camino a su lado hace más de treinta años. “Hoy he visto a cinco o seis que entraron conmigo”, contaba emocionado tras el acto. Ese reencuentro, lleno de abrazos, recuerdos y miradas cómplices, fue para él una forma de cerrar un ciclo y empezar otro. Una despedida de la rutina, pero no de la identidad profesional que seguirá llevando dentro.
5.000 años de servicio público acumulado
Durante el acto, Narciso, uno de los homenajeados fue elegido para hablar en nombre de todos. Y como buen científico recordó un dato que impactó a los presentes: entre los 160 empleados homenajeados suman más de 5.000 años de servicio público. Cinco mil años de tareas esenciales que sostienen el día a día de Sevilla: incendios, movilidad, mantenimiento urbano, policía local, limpieza, jardinería, administración, cultura y muchos más.
Un recordatorio del peso real, y a veces invisible, del trabajo municipal.
El apoyo de las familias
Entre el público, las emociones eran visibles. Hijos, nietos, parejas y amigos acompañaron a los homenajeados. Ellos conocen mejor que nadie lo que implica una vida dedicada al servicio público: turnos interminables, noches fuera de casa, festivos trabajados y urgencias que no esperan. Para muchos familiares, el homenaje era también un reconocimiento a todos esos años compartidos entre sacrificio y orgullo.
Familias emocionadas en el homenaje
Ahora, lejos del sonido de los avisos y de la adrenalina de las emergencias, a Andrés le toca aprender otra rutina: la del descanso. Empieza una nueva etapa, sí. Pero su historia, junto con el resto de homenajeados, y su servicio, seguirán formando parte de la Sevilla que cada día funciona gracias a personas como él.